Algo de lo que no se habló aún sobre «El Submarino Titán»

La historia del Submarino Titan ha mantenido en vilo a millones de personas. Ahora las autoridades han dado por hecho que su tripulación ha fallecido

Créditos al canal DrossRotzank en YouTube
El Submarino Titán

El Submarino Titán, algo de lo que no se habló aún

El pasado jueves, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) encontró varios escombros cerca del Titanic. Posteriormente, informó que estos pertenecían al Submarino Titán de OceanGate Expeditions. Además, la USCG señaló que los restos consistían con una implosión catastrófica de la embarcación, pero ¿en qué consiste esto?

Una implosión submarina se refiere al colapso repentino hacia adentro de la embarcación, la cual habría estado bajo una inmensa presión en las profundidades en las que se sumergió Titán.

No está claro dónde o qué tan profundo estaba el sumergible cuando ocurrió la implosión, pero los restos del Titanic se encuentran a casi 13,000 pies (casi 4,000 metros) bajo el nivel del mar.

El sumergible llevaba aproximadamente 1 hora y 45 minutos en el descenso de aproximadamente 2 horas cuando perdió el contacto.

¿Qué pudo causar la “implosión catastrófica” en el Submarino Titán?

Un excapitán de submarino de la Marina Real británica ha explicado los posibles motivos de la “implosión catastrófica” que sufrió el sumergible Titán. El excapitán Ryan Ramsey le dijo a Sky News que él cree que sucedió una de dos cosas:

-La escotilla con pernos utilizados para sellar a la tripulación desde el exterior sufrió una falla que provocó el colapso del casco de presión.

-El casco de presión en sí tenía un defecto que se fracturó por la presión y causó el mismo resultado.

Otros expertos señalan que la presión habría superado la resistencia del casco del Titan, deformando su estructura.

Otra teoría es que al ser un casco de fibra de carbono y titanio, este permitiría la delaminación y la entrada de agua microscópica, lo que provocaría fallas progresivas con el tiempo.

Saber más…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

2 comentarios en «Algo de lo que no se habló aún sobre «El Submarino Titán»»

  1. Muchos medios de comunicación se enteraron del problema del sumergible el día martes , cuando la fecha de lanzamiento fue el día domingo 18-6-23. A las 8 am . Y nombran al equipo utilizado para bajar al Titanic ,como submarino. Cuando en verdad no es un submarino es un sumergible. Y para mí ese sumergible hizo implosión el mismo día Domingo a 1 hora 40 minutos de haber bajado , o sea cuando se perdió comunicación con la nave nodriza

    Responder
  2. Es correcto…
    Un 99% de que la pérdida de comunicación fue a causa de la implosión…
    Por lo tanto los millonarios no supieron que les pasó…

    Muerte Instantánea y sin sufrimiento…

    Responder

¿Qué opinas?