¡Detén el envejecimiento haciendo esto! | Como lucir más joven con el secreto de la epigenética

Recientemente ha crecido mucho el interés entorno a la epigenética y sus aplicaciones, abarcando desde la ciencia más básica a la investigación en la industria farmacéutica y cosmética

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube
Epigenética

En el fascinante mundo de la genética, descubrimos que no todo está determinado por nuestros genes. De hecho, hay factores en nuestro entorno y estilo de vida que pueden conducir a cambios significativos en nuestra expresión génica. Incluso cuando se trata de enfermedades como el cáncer, solo alrededor del 5% de los casos son estrictamente hereditarios. Entonces, ¿qué es lo que influye en la forma en que se expresan nuestros genes? Aquí es donde entra en juego la epigenética.

La epigenética es un apasionante campo de estudio que nos muestra cómo los factores externos pueden influir en la actividad de nuestros genes sin alterar la propia secuencia de ADN. Es como un conjunto de interruptores moleculares que pueden activar o desactivar ciertos genes, lo que tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Nuestro estilo de vida, la dieta, el estrés, la exposición a toxinas y otros elementos ambientales pueden afectar estas marcas epigenéticas y, en consecuencia, influir en nuestra predisposición a ciertas enfermedades.

Para comprender cómo funciona todo esto, debemos sumergirnos en la estructura misma del ADN. Imagine el ADN como un libro enorme, donde cada gen es una página específica. Pero para que ese gen sea «leído» y «expresado» correctamente, se requiere de una serie de procesos epigenéticos. Estos procesos pueden modificar la estructura del ADN, activando o desactivando determinados genes según las necesidades del organismo. Es como si un equipo de editores estuviera trabajando en el libro, marcando y resaltando las partes que necesitan ser leídas en diferentes momentos.

Ahora, hablemos de cómo podemos cuidar nuestro ADN y evitar el envejecimiento prematuro. La epigenética nos muestra que nuestras elecciones diarias pueden tener un impacto significativo en la salud de nuestro ADN. Mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental, ya que algunos compuestos presentes en los alimentos pueden influir en las marcas epigenéticas de nuestros genes. Además, reducir el estrés, mantener una actividad física regular y evitar la exposición a sustancias tóxicas también son medidas importantes para proteger nuestro ADN.

Si bien la genética nos da un punto de partida, es la epigenética la que nos muestra que no estamos condenados a vivir con los genes que heredamos. Tenemos el poder de influir en la forma en que nuestros genes se expresan y cómo envejecemos. Al comprender y aplicar los principios de la epigenética en nuestra vida diaria, podemos promover una mejor salud y bienestar, y potencialmente prevenir o incluso revertir ciertos trastornos genéticos. Nuestro ADN es una historia que podemos moldear, y cada elección que hacemos puede ser un capítulo que contribuya a una vida más saludable y plena.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?