Lee el artículo o mira el video para saber qué es el fenómeno del niño, qué lo causa y por qué es diferente cada vez que sucede.
Qué es el fenómeno El Niño
El Niño es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial. Este cambio está asociado a cambios en la atmósfera.
Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.
Cuál es la causa u origen del fenómeno
Es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico. Este calentamiento provoca intensas lluvias.
Y por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades.
Cuándo sucede el fenómeno El Niño
Sucede cuando la temperatura superficial del mar sube en la región central del océano Pacífico ecuatorial. Al menos esta es una característica de su desarrollo.
Cómo afecta a Venezuela
En Venezuela, este fenómeno incrementa la temperatura y disminuye las lluvias.
Por qué se llama El Niño
Los pescadores de Sudamérica, que conocen y describen este evento climático desde hace mucho tiempo, lo llamaron «El Niño» porque algunos de sus efectos más importantes se producen en torno a la Navidad, y el nombre prevaleció.
Es correcto «Fenómeno del Niño» o «El Niño»
El nombre es «El Niño». Pero cuando se le menciona completo como evento climático, se suele decir «el fenómeno del Niño».
Se pueden usar ambas formas, o al menos eso hace la prensa, pero el nombre es El Niño.
Qué es La Niña o fenómeno de la Niña
El Niño es parte de un evento de cambios de temperatura que tiene que ver con variaciones tanto en el océano como en la atmósfera.
El Niño es la fase cálida de este evento climatológico, y La Niña, su fase fría.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Ni%C3%B1o_(fen%C3%B3meno)
Te puede interesar… El cambio climático y la aparición de la agricultura