Un juez de Colombia envió a la cárcel a 21 integrantes del Tren de Aragua. Los miembros de esta banda serían los responsables de extorsionar a comerciantes y trabajadoras sexuales en el sector conocido como ‘La 38’ y otros puntos de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.
De acuerdo con las denuncias y la investigación de la Fiscalía, el Tren de Aragua, al parecer, obligaba a los tenderos a vender drogas y licor adulterado en sus negocios, amenazándolos de muerte y, además, definían quiénes y cómo podían ejercer alguna actividad económica en los barrios El Amparo, María Paz, Bellavista y Dindalito, previo al pago de diversas sumas de dinero, reseñó el portal BluRadio.
Los 21 miembros de esta banda fueron imputados, según los posibles roles que ejercían cada uno, por los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir con fines de extorsión, receptación; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, entre otros.
Lea también: Apoyo al presidente Petro cae en picada en Colombia, según encuesta
Durante los operativos de allanamiento y captura a estas personas les incautaron licor adulterado, celulares reportados como robados, marihuana, cocaína, una granada, cartuchos y un arma de fuego.
Esta megabanda ha extendido sus actividades delictivas, que van de la trata de personas y la explotación sexual al narcotráfico, a ocho países de la región, entre ellos Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia.
En Chile, recientemente, detuvieron a varios de sus integrantes, también implicados en la trata de personas, la extorsión y el narcotráfico.
Janet Yucra
Con información de BluRadio