La expresión teorías conspirativas se usa para referirse a ciertas teorías que explican un acontecimiento, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica, por medio de la acción secreta de algún grupo
Las teorías conspirativas no deben ser confundidas con las verdaderas conspiraciones ─demostradas histórica y criminológicamente, castigadas por leyes penales y sentencias de tribunales─: aunque ambos conceptos están íntimamente ligados.

Teorías conspirativas que son ciertas.
El 2 de julio de 1947, Mac Brazel, un granjero de Nuevo México, descubrió unos restos dispersos por su rancho, comunicándoselo al sheriff el 5 de julio, según lo describió Mac Brazel al Roswell Daily Record en su edición del 8 de julio.
Esta descripción coincide con la dada por Charles B. Moore, profesor emérito de Física de la New York University, que desarrolló los globos con los que los Estados Unidos pretendían espiar a la URSS.
En los periódicos del 8 de julio se dio el siguiente titular: «Las fuerzas aéreas capturan un platillo volante en un rancho de la región de Roswell». Se avisó al comandante Jesse Marcel de la base aérea del Ejército en Roswell, que fue personalmente al lugar.
El 9 de julio el titular decía: «Ramey desmiente lo del platillo volante». Ramey era general de brigada en la base militar de Fort Worth, Texas, y se desplazó, a petición de Brazel, para ver los restos, que identificó inmediatamente como un globo meteorológico. Después la prensa fotografió los restos.
En otro artículo se relata cómo Brazel y su hijo encontraron el material el 2 de julio, que estaba formado principalmente por tiras de goma, papel de aluminio, cartón y varillas de madera, aunque se dice que los verdaderos restos fueron sustituidos por el equipo militar cuando llevó el material a la base de Fort Worth.
Posteriores informes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de septiembre de 1994 y junio de 1997 afirmaban que lo estrellado en Roswell eran los restos de un vuelo del «Proyecto Mogul».
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace