Martes 4 de julio de 2023 · 185º día de los 365 del calendario · Quedan 180 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 4 de julio de 2023
· Efemérides 4 de julio de 2023 | Cumpleaños de Laureano Márquez ·
Laureano Márquez nació en Güimar, España, el 4 de julio de 1963. Es un humorista y politólogo venezolano nacido en las Islas Canarias, España. Estudió Ciencias Políticas en la UCV, lo que influyó definitivamente en su obra, puesto que siempre se ha centrado en la crítica política.

Durante gran parte de los años ochenta y noventa fue guionista y actor del programa de humor Radio Rochela transmitido por RCTV donde se recuerda su imitación del papa Juan Pablo II. En 1991, escribe el guion del disco «Las Odas de Emilio Lovera» interpretado por su colega el actor cómico Emilio Lovera. La producción fue vetada y sus responsables fueron citados a comparecer ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La razón argumentada era que con ese álbum se ofendió verbalmente al Presidente Carlos Andrés Pérez, así como a muchos otras figuras políticas de entonces. Salió de La Rochela en el año 1998 y se dedicó a escribir y actuar en diversas obras teatrales, como La Reconstituyente, Laureamor y Emidilio, entre otras.
Por casi una década, estuvo en los «Jueves de Humor», del programa radial «Estamos en Kys», difundido a nivel nacional por el Circuito Digital Kys todos los jueves de 7 a 9 de la mañana, junto a los periodistas Alba Cecilia Mujica y Sergio Novelli; acompañado por el novel humorista Gilberto González, conocido en Venezuela por las imitaciones de Marta Colomina y el ahora diputado, Miguel Ángel Rodríguez.
En 1996 realizó junto a Emilio Lovera el programa de humor A primera vista en Radio Caracas Televisión, programa que se diferenciaba en mucho a Radio Rochela debido a un humor más «preparado» sin embargo debido al bajo rating del espacio fue cancelado al poco tiempo, en 1998 también con Emilio Lovera conducen el espacio radial Qué broma tan seria a través de la emisora Kiss FM, programa de corte humorístico de fuerte crítica política durante las elecciones generales que se realizaban ese mismo año

En 2000 tuvo una breve aparición como anfitrión del programa Futuro Seguro, transmitido por Televen. Sin embargo, esto no duró mucho, y desde entonces no ha vuelto a formar parte de ningún canal de televisión. Sin embargo, en 2004 participó en el programa Video Match, un reality show de humoristas latinoamericanos organizado por la televisora argentina Telefe. Márquez se llevaría el primer lugar en dicha competición.
En 2010 realiza junto a Emilio Lovera una presentación llamada Vicente y Nario, una serie de relatos históricos y humorísticos para homenajear el Bicentenario de la Independencia de Venezuela.

Un punto destacado en la carrera humorística de Laureano, es su empeño en dejar un legado de nuevos artistas de la comedia. Es así como forma La Degeneración de Relevo: un grupo de jóvenes comediantes, que tras su apoyo, no tardaron en volverse foco del entretenimiento nacional, e impulsores del Stand up Comedy en Venezuela. Entre ellos destaca, Reuben Morales, Carlos León, Franártur Duque y Bobby Comedia.
Como escritor ha publicado tres libros de humor: Se sufre pero se goza, El Código Bochinche y Amorcito corazón. Además, suele ser colaborador del periódico Tal Cual, de Teodoro Petkoff, donde tiene una columna fija y eventualmente es el responsable del editorial » Humor en Serio», por lo general, los días viernes.
Efemérides 4 de julio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1941: nace en Caracas el periodista y empresario Marcel Granier.
1945: se crea la Sociedad venezolana de Arquitectura, hoy Colegio de Arquitectos de Venezuela
1959: nace en Caracas el actor Alberto Escalante.
1961: nace en Caracas el actor Diego Acuña.
1963: nace Laureano Márquez, humorista y politólogo venezolano
1973: nace en Mérida el actor y productor Miguel Ángel Quintero.
1979: nace en Maracay el futbolista Renny Vega.
Efemérides 4 de julio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1776: en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. (Véase Historia de la independencia de Estados Unidos).
1826: muere Thomas Jefferson, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1801 y 1809 (n. 1743).
1831: muere James Monroe, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1817 y 1825 (n. 1758).
1924: nace Delia Fiallo, escritora de telenovelas cubana (f. 2021).
1934: muere Marie Curie, científica polaca, premio nobel de química (n. 1867).
1952: nace Álvaro Uribe, político colombiano, presidente de Colombia entre 2002 y 2010.
1973: es fundada la Comunidad del Caribe
1996: en Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (27) lanza el sitio web Hotmail.com, el primer correo electrónico gratuito. Un año y medio después (el 31 de diciembre de 1997) lo venderá a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.
2003: muere Barry White, músico estadounidense (n. 1944).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día del Arquitecto
Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Mundial del Libro Electrónico o ebook
- Día Mundial de los delfines en cautiverio
Otras conmemoraciones a nivel internacional
- Día de la Constitución Ambiental
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día del Médico Rural, conmemorando el nacimiento del Dr. Esteban Maradona.
- Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas, conmemorando el mensaje histórico de despedida al extinto presidente de la Nación General Juan Domingo Perón pronunciado por el Dr. Ricardo Balbín.
- Colombia: Día del Dibujante.
- El Salvador: Día del Químico Farmacéutico.
- Estados Unidos: Día de la Independencia.
- México: Acámbaro, Guanajuato. Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Refugio de Pecadores.
Santoral Católico
Santos (as)
- Andrés de Creta
- Berta de Blangy
- Cesidio Giacomantonio
- Florencio de Cahors
- Isabel de Portugal
- Jocundiano (mártir)
- Lauriano de Vatan
- Nanfanión (mártir)
- Udalrico de Augsburgo
- Valentín de Langres
Beatos (as)
- Catalina Jarrige
- José Kowalski
- Juan de Vespignano
- Pedro Jorge Frassati
Video: Efemérides 4 de julio de 2023
Audio: Efemérides 4 de julio de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 4 de julio de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com