Aceite de oliva para eliminar las manchas de la cara

El aceite de oliva, además de actuar en profundidad en la dermis, crea una capa grasa y fina que sirve para protegerla de los agentes externos

El aceite de oliva es uno de los más populares dentro del grupo de grasas saludables que le aportan muchos beneficios al organismo.

Sin embargo, más allá de ser un superalimento, este ingrediente natural cuenta con nutrientes y propiedades que se pueden aprovechar en tratamientos de cosmética, en especial en lo que tiene que ver con el cuidado del cutis y contra el envejecimiento de la piel.

Un estudio de la Universidad de Granada afirma que el aceite de oliva puede ser un antiarrugas eficaz, gracias a sus propiedades hidratantes. Además de actuar en profundidad en la dermis, crea una capa grasa y fina que sirve para protegerla de los agentes externos y ofrece un alto nivel de antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento.

Aceite de oliva

Aceite de oliva y limón para las manchas de la cara

Tiene propiedades blanqueadoras gracias al ácido cítrico y la vitamina C que contiene el limón. Al mezclarlo con el aceite de oliva, es la combinación perfecta para eliminar las manchas en la piel.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de 1 limón

Modo de uso:

1-Exprime el limón.

2-Mezcla el zumo de limón con el aceite de oliva.

3-Empapa un algodón con la mezcla y aplica sobre las zonas con manchas.

4-Deja que actúe durante unos 20 minutos.

5-Enjuaga el rostro con abundante agua.

Aceite de oliva y clavo de olor

De acuerdo con un estudio en Journal of Cosmetic Dermatology, el tratamiento tópico con este aceite es efectivo para aliviar el prurito crónico. Se considera que también ayuda a la cicatrización y al alivio de infecciones cutáneas.

Ingredientes:

  • 5 clavos de olor
  • 30 ml de aceite de oliva virgen o extra virgen
  • Un frasco de vidrio oscuro con tapa, si viene con gotero mucho mejor para la posterior aplicación del aceite.
  • Colador o filtro de café

Modo de uso:

1-Pon una olla en el fuego con el aceite para que este se caliente ligeramente, pero teniendo cuidado de que no llegue a hervir.

2-Agrega los clavos de olor y deja reposar durante unos cinco minutos a fuego lento mientras se remueve.

3-Retira del fuego y espera un poco para que la mezcla se enfríe.

4-Verte la mezcla, con los clavos incluidos, en el frasco de vidrio oscuro y tapa.

5-Coloca el frasco en un lugar oscuro, seco y libre de humedades y deja reposar durante al menos unos diez días para obtener una mayor concentración.

6-Pasado ese tiempo, cuela el aceite de clavo de olor, vuelve a introducirlo en el frasco de vidrio oscuro y empieza a utilizarlo cuando se desee. Este será el complemento ideal para las rutinas de belleza.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente SEMANA

¿Qué opinas?