¿Errores en la realidad? El misterio del Parque Chas

Dicen que Parque Chas es un verdadero laberinto, y eso puede ser cierto. Pero otras historias van más allá y hablan de dimensiones paralelas y colectivos desaparecidos…

Cada ciudad tiene su rincón misterioso y eso hace que tenga sus propias leyendas urbanas. Es así como Parque Chas, con una impronta de trazos circulares que se cruzan entre sí, configuran el llamado «Laberinto de calles» porteño.

Créditos al canal DrossRotzank en YouTube
Parque Chas

No cualquiera se anima a adentrarse en las calles de Parque Chas sin un guía. Sucede que este barrio porteño tiene fama de ser un laberinto al que es fácil entrar, pero del que es más complicado salir. Sin embargo, eso no es lo más inquietante. Perderse por la ciudad puede acarrear algunos retrasos y algunos dolores de cabeza, pero no sería nada grave. En principio. El panorama cambia bastante cuando nos enteramos de que, más que un laberinto, Parque Chas es algo así como un Triángulo de las Bermudas en plena Ciudad de Buenos Aires. O, al menos, así lo dice esta leyenda urbana.

Como todos sabemos, el trazado de las calles de Parque Chas es bastante singular, comparado con el de otros barrios porteños. En vez de la típica cuadrícula, el modelo urbanístico de este barrio es radiocéntrico. Dicho de otra forma: es circular. Los motivos los veremos más tarde.

Esta particular distribución hace que algún desprevenido termine volviendo al mismo punto y le cueste orientarse para salir del brete. Pero hay quienes dicen que Parque Chas es algo así como un portal a otras dimensiones o una zona espacio-tiempo espectral.

¿Te ha pasado alguna vez que un taxista se niegue a adentrarse en sus calles? Seguramente, ellos conozcan esta historia mejor que nadie.

Resulta que, hasta hace un tiempo atrás, una línea de colectivos incluía en su recorrido las calles del barrio. La historia oficial es que la empresa quebró, pero la leyenda dice que no fue así.

Todo comenzó cuando, por algún motivo misterioso, se perdieron los planos de la zona que la compañía les daba a los choferes de la línea 187. Desorientados, los colectivos entraban al laberinto sin tener muy claro si algún día saldrían de allí.

Saber más…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?