Antes de ver Napoleón: trailer y marco histórico del genio militar

Napoleón Bonaparte es una película histórica de 2023 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Joaquin Phoenix

Antes de ver Napoleón, la película sobre el ascenso de Napoleón al poder y su relación con su esposa Josefina, te recomendamos ver el trailer oficial.

Si te gusta el contenido que publicamos, únete a uno de nuestros grupos en WhatsApp o suscríbete a nuestro newsletter

La película comienza con el ascenso de Napoleón al poder en Francia tras la Revolución Francesa.

Un general brillante y carismático, que rápidamente se convierte en uno de los hombres más poderosos de Francia.

Napoléon se casó con Josefina Beauharnais, una mujer hermosa y sofisticada. Juntos, tienen dos hijos en un matrimonio turbulento.

El gran corso, sobrenombre que se dio a Napoleón por ser originario de la isla de Córcega, se embarcó en una serie de campañas militares y rápidamente conquistó gran parte de Europa.

Fue coronado emperador de Francia en 1804. Sin embargo, su reinado fue breve. En 1815, perdió en la Batalla de Waterloo y exiliado a la isla de Santa Helena.

Napoleón es una película épica que cuenta la historia de uno de los hombres más importantes de la historia.

Es visualmente impresionante, con actuaciones sólidas de Phoenix y Kirby. Una obra obligada para cualquier persona.

Antes de ver Napoleón, disfruta del trailer oficial de la película…

Para entender mejor la película y conocer su contexto histórico antes de verla, mira el siguiente video con la historia de Napoleón Bonaparte…

Antes de ver Napoleón: quién es Joaquín Phoenix

Joaquin Rafael Phoenix es un actor estadounidense ganador del Premio de la Academia.

Nació el 28 de octubre de 1974 en Río Piedras, Puerto Rico.

Sus padres, John Lee Bottom y Arlyn Dunitz, eran miembros de la Iglesia de los Niños de Dios, una secta religiosa.

La familia se mudó a Estados Unidos en 1978 y se estableció en Los Ángeles.

Phoenix comenzó su carrera como actor a una edad temprana, apareciendo en comerciales y programas de televisión.

Su primer papel importante en el cine fue en la película «SpaceCamp» (1986). Posteriormente, apareció en una serie de películas, incluyendo «Stand by Me» (1986), «Parenthood» (1989), «Running on Empty» (1988), «My Own Private Idaho» (1991) y «To Die For» (1995).

Joaquin Phoenix vivió en Venezuela

Joaquin Phoenix vivió en Venezuela durante un tiempo.

Su familia se mudó a Caracas en 1978, cuando él tenía cuatro años.

Los padres de Phoenix, John Lee Bottom y Arlyn Dunitz, eran miembros de la secta religiosa Children of God, y la familia vivía en una comuna de la secta en Caracas.

Phoenix y sus hermanos asistieron a una escuela pública venezolana y aprendieron a hablar español. La familia se mudó de Venezuela en 1982 y se estableció en Los Ángeles.

Te puede interesar…

Conoce la historia de Joaquín Phoenix “El Joker” en Venezuela

Ridley Scott

Ridley Scott es un director de cine inglés, conocido por sus películas de ciencia ficción, acción y suspenso.

Nació el 30 de noviembre de 1937 en South Shields, Inglaterra.

Scott estudió cine en el West Hartlepool College of Art y en el Royal College of Art.

Su primera película como director fue «The Duellists» (1977), una película de época sobre dos oficiales franceses que se baten en duelo durante la Revolución Francesa.

La película fue un éxito de crítica y ayudó a lanzar la carrera de Scott como director.

Scott continuó dirigiendo películas de éxito durante los años 80, como «Alien» (1979), «Blade Runner» (1982) y «Legend» (1985).

En los años 90, Scott dirigió una serie de películas exitosas, como «Thelma & Louise» (1991), «Gladiator» (2000) y «Black Hawk Down» (2001).

En los últimos años, Scott ha dirigido una serie de películas exitosas, como «Prometheus» (2012), «The Martian» (2015) y «All the Money in the World» (2017).

Es un director de cine prolífico y exitoso, considerado uno de los mejores directores de cine de su generación.

¿Qué opinas?