Argumentos a favor de dar propina
Dar propina es una práctica común en muchos países del mundo.
Se trata de dar dinero extra a los trabajadores de servicios como mesoneros, peluqueros o taxistas como forma de agradecimiento por su trabajo.
Sin embargo, actualmente se debate en varios países si dar propina es bueno o no.
La decisión de dar o no propina es personal. Sin embargo, es importante considerar los pros y los contras antes de tomar una decisión.
Dar propina es una forma de mostrar agradecimiento por un buen servicio
Cuando dejas propina, estás mostrando al camarero o al otro trabajador que estás satisfecho con su servicio y que aprecias su esfuerzo. Esto puede ser una buena motivación para que sigan prestando un buen servicio en el futuro.
Permite que los trabajadores ganen dinero adicional al sueldo
En muchos países, los trabajadores que reciben propinas no tienen un salario fijo, por lo que dependen de las propinas para ganarse la vida. Dar propina puede ayudar a garantizar que estos trabajadores tengan un ingreso digno.
Es una forma de apoyar el negocio
Cuando dejas propina, estás ayudando a apoyar el negocio en el que estás comiendo o bebiendo. Esto se debe a que los negocios suelen dividir las propinas entre todos los trabajadores, incluidos los que no están directamente involucrados en el servicio al cliente.
No encarece demasiado el servicio
Los clientes perciben propinas entre 5% y 10% como aceptables. Aunque algunas personas se sienten más cómodas si el monto de la propina es su decisión y no una regla impuesta por el establecimiento o por el gobierno.
Argumentos en contra de dar propina
Dar propina es injusto
Los trabajadores que reciben propinas suelen cobrar salario mínimo y dependen de las propinas para ganarse la vida.
Esto puede hacer que se sientan presionados a dar un servicio de primera categoría, incluso si su empleador o algún cliente no los trata bien.
Puede ser confuso
No existe una regla universal sobre cuánto dar de propina. La cantidad de propina que se espera puede variar según el país, el tipo de negocio y el servicio que se recibe.
Esto puede ser confuso para los turistas y los visitantes, y puede llevar a situaciones incómodas en las que no se está seguro de cuánto dar de propina.
Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales en las que estamos como curadasve o suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias en tu correo electrónico totalmente gratis.
Da propina puede ser un acto discriminatorio
Los estudios han demostrado que los trabajadores de color a menudo reciben propinas más bajas que los trabajadores blancos.
Esto puede ser debido a la discriminación racial, o puede ser debido a la percepción de que los trabajadores de color no son tan buenos en su trabajo como los trabajadores blancos.
Aumentar el valor del servicio es injusto
Algunos clientes opinan que la propina encarece el servicio que quizá consideran costoso incluso antes de sumar la propina al precio.
Qué opinas
¿Qué crees y por qué? Deja tu opinión más abajo.