Casi 80% de los venezolanos quiere una «flexibilización» de las sanciones, según Datanálisis

«La Encuesta Nacional Ómnibus de Datanálisis indica que 76,6% de los consultados está de acuerdo con la flexibilización de sanciones petroleras y financieras bajo el argumento principal de que las mismas no han logrado el objetivo político para el que fueron planteadas y sin embargo afectan negativamente la calidad de vida de la población».

La información la dio a conocer el presidente de la firma encuestadora Luis Vicente León, en sus redes sociales, donde destacó que estos resultados «son consistentes con la argumentación utilizada en el editorial del New York Times de la semana pasada que indica que la estrategia de sanciones generales (no personales) aplicada por EE.UU. ha fracasado, genera costos humanitarios sobre la población, afecta la infraestructura y actividad económica y fortalece políticamente a los gobiernos que pretendía castigar».

Lea también:

Agrega que «esta línea de pensamiento es también la utilizada por Juan González, representante de la Casa Blanca para el tema venezolano, cuando declaró públicamente que la estrategia de sanciones aplicada por la administración Trump al gobierno de Venezuela había fracasado».

Señala que «con base en toda esta información concreta, pública y contrastable, las declaraciones del nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Celis, a favor de buscar mecanismos de flexibilización de sanciones es totalmente consistente con la opinión pública nacional e internacional».

Incluso, dice que esa flexibilización forma parte de «la visión del propio gobierno americano», respecto a «los intereses de la nación y celebramos que poco a poco el país vaya entendiendo que ese proceso necesario de flexibilización no se debe mezclar con el conflicto político ni representa el abandono de la defensa de los derechos políticos y económicos».

Se trata de «una decisión racional en la que prevalece el interés nacional de defender la calidad de vida de la población, el territorio nacional, los activos externos de la nación, la infraestructura y la defensa internacional de los casos legales que involucran al país y su futuro», afirmó.

Janet Yucra

6 comentarios en «Casi 80% de los venezolanos quiere una «flexibilización» de las sanciones, según Datanálisis»

  1. Luis Temiente Leon, sigue jugando las fichas del régimen, 100% que esa encuesta fue pagada por algún boliburgues y la data recogida en alguna oficina de estos sujetos, para empezar las sanciones no aplican en la importación de alimentos, medicinas, equipos médicos y de salud, piezas, repuestos o maquinarias de uso en la industria manufacturera, alimentos, concentrados, medicamentos o salud; más de 220 funcionarios y enchufados del régimen son los sancionados, así que este sujeto descaradamente miente de nuevo

    Responder
  2. Otra vez LVL uno de los payasos del circo con encuestas que nadie conoce ni ha respondido. Un buen favor es quedarse callado. No es influencer en los venezolanos. Te espera la carcel

    Responder

¿Qué opinas?