Alegrías de amaranto: prepara este delicioso postre

Las alegrías de amaranto es uno de los dulces típicos mexicanos más populares y aquí te decimos cómo los puedes elaborar de forma casera

El amaranto es una planta que pertenece a la familia de los quintoniles, es considerado un pseudocereal y esto se debe a que tiene componentes muy similares a los cereales. Este producto de origen vegetal contiene proteínas, vitaminas y minerales, entre los que destaca el hierro, fósforo, calcio, niacina y ácido fólico. Las vitaminas que contiene son la A, C y vitaminas del grupo B. Así que destacate y prepara este delicioso postre de alegrías de amaranto.

Durante la época precolombina este grano era considerado un alimento básico para el Nuevo Mundo, casi al mismo nivel que el maíz y el frijol. El amaranto contiene casi todos los aminoácidos que el cuerpo requiere, su consumo es beneficioso para mejorar el sistema digestivo, fortalece los tejidos del cuerpo, protege el sistema cardiovascular, es un alimento saciante y además es de bajo costo. Este alimento se puede incluir en diferentes preparaciones como ensaladas, bebidas o se puede disfrutar con fruta fresca.

Una de las formas en las que se disfruta es en la elaboración de dulces típicos mexicanos, las alegrías de amaranto. Este dulce es una barra dulce que puede llevar pasitas, nueces, almendras y maní, elaborarlas en casa es muy sencillo. Aquí te damos la receta para que las prepares.

Alegrías de amaranto

Ingredientes:

  • 600 gr de amaranto
  • 250 gr de piloncillo
  • 1⁄2 taza de miel de abeja
  • 250 ml de agua
  • 1⁄2 limón
  • 1⁄4 de taza nueces enteras
  • 1⁄4 de taza de pasitas
  • 1⁄4 de taza de maní
  • 1⁄4 de taza de pepitas

Preparación:

1-En una sartén añade las pepitas, el maní, nueces y pasas, tuesta por un par de minutos para que las alegrías queden crujientes. Reserva.

2-En una olla coloca el agua, el jugo de limón, miel de abeja y piloncillo. Cocina a fuego medio sin dejar de mover hasta que el piloncillo se derrita. Retira del fuego hasta que haya caramelizado.

3-Una vez listo el caramelo, baja el fuego y vierte el amaranto, mezcla muy bien por dos minutos y añade las semillas que tostaste anteriormente. Vuelve a mezclar.

4-Aún caliente lleva esta mezcla a un envase para hornear, puedes colocar papel encerado en la base y extiende la preparación.

5-Deja enfriar y una vez listo corta en pequeñas barras.

6-Para que no te sea difícil obtener las piezas puedes mojar el cuchillo antes de realizar los cortes.

Fuente GASTROLAB

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?