A pesar de la cantidad de dólares que el Banco Central de Venezuela (BCV), ha inyectado al sistema cambiario, el precio de la divisa sigue aumentando, tanto en el mercado paralelo como en el oficial.
En el caso del dólar paralelo, este miércoles rompió la barrera de los 33 bolívares, mientras que el oficial sobrepasó los 30 bolívares.
Lea también: Canciller colombiano: «Iván Márquez siempre supe que estaba vivo, nunca estuvo en peligro de muerte»
En lo que va de agosto, el valor del dólar oficial pasó de Bs. 29,50 a Bs. 30,10, lo que sugiere un aumento de 0,60 bolívares (+ 2,03 %).
Asimismo, el monto de la moneda extranjera en el mercado paralelo pasó de Bs. 31,50 a Bs. 33,32, un aumento de Bs. 1,82.
En lo que va del año, el BCV ya inyectado más de 2.500 millones de dólares al sistema para tratar de controlar el aumento, pero no lo ha logrado.
Redacción Curadas.com
Es incomprensible que recibamos sueldos, prestaciones, pensiones, etc.etc. en bolivares y tengamos que pagar todas las facturas de compras de comida, medicinas, servicios, consultas médicas, etc,etc.etc. en dólares cuando además en el caso venezolano, no se en otros países, pero en nuestro caso el BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, que es el cambio oficial, hay un precio en horas de la mañana y otro en la tarde.
Hablo por mí, que soy una persona mayor, paciente oncológico ,que necesito ingerir muchas medicinas recetadas por los diferentes médicos que me controlan anualmente, no puedo con el ingreso que tengo de pensión, hacerme ni los chequeos ni comprar las medicinas, pues o como y pago los recibos de luz, teléfonos, condominios etc. o compro los medicamentos y poco posible acudir a hacerme todos los chequeos que requiero. Gracias por vuestra atención.