Paella valenciana: prepara esta sabrosa receta y disfruta en familia

La paella valenciana es la reina de las paellas. El plato insignia de toda una región, y uno de los más legendarios de toda la comida española

Saber cómo hacer paella valenciana correctamente es todo un arte, que afortunadamente no es para nada difícil de aprender.

Una de las cosas más importantes que debes saber al momento de preparar una paella valenciana es conocer cuales son los ingredientes correctos. Y digo esto porque suele haber confusiones en aquellas personas que no son conocedoras de la gastronomía española.

Paella valenciana

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz
  • 4 tazas de caldo de ave
  • ½ kg de pollo picado en trozos
  • ½ kg de conejo picado también
  • ½ Taza de alubias blancas planas, de las grandes.
  • 1 puñado de judías ferradura (judías verdes planas)
  • 1 tomate mediano
  • ½ pimiento rojo
  • 1 cucharadita de pimentón en polvo
  • 1 rama pequeña de romero
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal
  • Pimienta
  • Algunas hebras de azafrán (puedes sustituir por colorante amarillo pero no es lo ideal)

Preparación:

1-En una paellera mediana agrega aceite de oliva y comienza a freír a fuego suave las piezas de pollo y de conejo hasta que estén ligeramente doradas por todos lados.

2-Agrega entonces las judías verdes planas y revuelve unos minutos, debes estar atenta a que no se quemen.

3-Ahora le toca el turno al tomate y las judías blancas. El tomate previamente picado en trozos pequeños o, si lo prefieres, rallado. Mezcla bien con los demás ingredientes. En este momento vas a echar también el pimentón en polvo. Deja que se sofría todo por unos minutos.

4-Seguidamente agrega el caldo de pollo, unas hebras de azafrán, el romero, una pizca de sal y pimienta recién molida. Sube la temperatura de la hornilla.

5-Cuando comience a hervir el líquido, agrega el arroz de manera uniforme en la paella y revuelve un poco. Revisa cómo está de sal y si es necesario échale más.

6-En este momento puedes agregar el pimiento rojo por encima, cortado en tiritas para adornar.

7-Cuando el agua se evapore casi del todo, siempre atento a que no se seque por completo, baja la temperatura de la paella y cubre con una tapa grande ó con papel aluminio.

8-Deja cocinar por unos 10 minutos, prueba el grano y si está listo, a comer paella valenciana.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente COMEDERA

¿Qué opinas?