«A pesar de que la tasa de homicidio ha ido descendiendo en los últimos cinco años, Venezuela sigue siendo el país con mayor índice criminal de Latinoamérica».
La afirmación la hizo el abogado Luis Izquiel, profesor de Criminología de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
“Cuando en realidad la criminalidad tiene altos y bajos, tanto en Venezuela como distintos países. En los últimos días han ocurrido varios eventos en el país que reflejan el índice criminal sostenible”, refirió, en entrevista con Unión Radio.
«En el caso puntual de los homicidios, la principal causa de disminución ha sido la diáspora impresionante, sobre todo porque la mayor cantidad de personas que ha salido corresponde a jóvenes varones de los sectores populares», agregó.
Lea también: «El 2024 es la última oportunidad»: María Corina Machado desde el Zulia
Recordó que 2022 terminó con 9.367 muertes violentas, «lo que se traduce en un aproximado de 44 homicidios por cada 100 mil habitantes. Las recomendaciones ante casos de criminalidad van a depender de cada delito”, comentó.
Instó a los venezolanos a tomar medidas elementales básicas, porque «en los últimos años, los ciudadanos han bajado la guardia dejando a un lado las previsiones al momento de transitar en la calle».
Janet Yucra
Con información de Unión Radio