El cuadrado de Sator: un enigma por resolver desde hace 150 años

El cuadrado de Sator es un cuadrado de cinco palabras en latín que se leen igual de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de arriba a abajo y de abajo hacia arriba.

Las cinco palabras son: SATOR, AREPO, TENET, OPERA, ROTAS.

El cuadrado de Sator se ha encontrado en muchas partes del mundo fechándose desde la antigua Roma hasta la Edad Media.

Se han encontrado cuadrados de Sator en paredes de casas, en ruinas, en monedas y en otros objetos.

El significado del cuadrado de Sator no está claro

Algunas personas creen que es un amuleto de protección, mientras que otras creen que es una referencia a un dios o a una deidad.

También se ha sugerido que es un código o un mensaje secreto.

El cuadrado de Sator sigue siendo un misterio, y su naturaleza enigmática lo ha convertido en un objeto de fascinación durante siglos.

Además del cuadrado de Sator, hay otros enigmas relacionados a creaciones humanas que siguen sin resolverse.

Siguen algunos ejemplos.

El código de Voynich

Es un manuscrito ilustrado escrito en un alfabeto desconocido. Muchos investigadores estudian el manuscrito, pero nadie ha podido descifrarlo.

Stonehenge

Stonehenge es un monumento megalítico en Wiltshire, Inglaterra. Se cree que Stonehenge fue construido hace unos 5.000 años, pero su propósito sigue siendo un misterio.

Líneas de Nazca

Las Líneas de Nazca son un conjunto de geoglifos gigantes en el desierto de Nazca, Perú.

Se cree que las Líneas de Nazca se construyeron hace unos 2.000 años, pero su propósito sigue siendo un misterio.

Las enigmáticas líneas de Nazca posiblemente señalizaban caminos y senderos

Máquinas sin resolver

También se han encontrado máquinas del pasado cuya función o uso está por descubrirse.

La máquina Antikythera

Esta máquina griega se descubrió en el fondo del mar en 1901.

Se cree que data del siglo I a.C. y que era un planetario o un calendario. Sin embargo, su funcionamiento sigue siendo un misterio.

Es un antiguo instrumento astronómico y calendario que se cree que se construyó en la Grecia helenística alrededor del año 100 a.C.

Se encontró en un naufragio frente a la isla griega de Antikythera en 1901 y está hecho de bronce.

El mecanismo es muy complejo y contiene una serie de engranajes y ruedas que le permiten mostrar la posición de los planetas, el sol y la luna.

También puede mostrar los eclipses solares y lunares.

El mecanismo aún no se comprende completamente, pero se cree que fue una herramienta muy importante para los astrónomos y astrólogos de la época.

https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera

El disco de Phaistos

Este disco de arcilla minoico se descubrió en Creta en 1908.

Está cubierto de escritura jeroglífica que aún no ha sido descifrada.

El disco tiene forma redonda y un diámetro de unos 16 centímetros. Está hecho de arcilla y cubierto de escritura jeroglífica por descifrar.

El disco se cree que data del siglo II a.C. y que es una de las primeras máquinas de impresión conocidas.

Si te gustó este artículo respecto al Cuadrado de Sator, también te puede interesar…

¿Qué opinas?