Arrecia la persecución contra las protestas en Venezuela

Al menos 61 actos de persecución y criminalización, ejercidos bajo la política de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder, fueron documentados durante el mes de junio desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz).

Mediante un informe publicado en su sitio web, la ONG alerta que «los trabajadores de la comunicación, personas vinculadas con la política y la población, mayoritariamente trabajadores del sector público, sindicalistas, campesinos e indígenas, representaron 70% de la totalidad de las víctimas de persecución y criminalización en el sexto mes del año».

«En Venezuela la criminalización del derecho a la manifestación, la protesta y la huelga, se ha incrementado de manera alarmante en los últimos meses. Así como las limitaciones a la libertad de expresión y al derecho a recibir y compartir información». «, alerta la organización.

Agrega que «las diversas protestas ocurridas durante el mes de junio abarcaron un alto porcentaje de los casos documentados en dicho mes, durante las cuales los periodistas también fueron amenazados o impedidos de registrar los reclamos de este grupo de la población».

Alerta que «las personas que hicieron parte de estas manifestaciones de exigencia de derechos recibieron amenazas e intimidaciones. También fueron víctimas de allanamientos a sus viviendas, detenciones arbitrarias e incluso de medidas cautelares innominadas que hoy les prohíben expresarse libremente y ejercer el derecho fundamental a la protesta».

La ONG manifestó que junio «marcó una preocupante agudización de la criminalización a la protesta».

Por ello, «con estos 61 actos de persecución y criminalización durante el sexto mes del año, el primer semestre de 2023 cierra con al menos 385 casos».

«Esto se traduce en que en Venezuela cada 12 horas una persona es víctima de la violación de sus derechos humanos a través de actos de persecución y/o criminalización, o lo que es lo mismo, por cada día, de enero a junio, dos personas fueron víctimas de la crisis en derechos que se agudiza en el país», insiste Cepaz.

Lea también: Congresistas en EE.UU. piden investigación por separación de familias de migrantes venezolanos

Los patrones identificados

En el monitoreo y análisis de los 61 casos de persecución y criminalización ocurridos durante el mes de junio hemos identificado las siguientes acciones: 14 actos de hostigamiento y amenazas, el cierre de una emisora de radio, un allanamiento irregular, cuatro impedimentos de registrar un hecho noticioso, 18 detenciones arbitrarias, 22 medidas cautelares y una inhabilitación política.

De la totalidad de los casos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela durante el mes de junio, identificamos: dos contra personas vinculadas con la política, 16 contra trabajadores de la comunicación, 43 contra la población.

Con información de prensa Cepaz

¿Qué opinas?