El tratamiento controversial / DrossRotzank

Si eres rico y millonario tienes miles de opciones donde poder gastarte el dinero. Una de las últimas es poder inyectarte sangre de jóvenes sanos para rejuvenecer la tuya y «ser inmortal». El tratamiento controversial

Si eres seguidor de la serie Silicon Valley esto que vas a oir ahora te va a sonar. Resulta que en San Francisco hay una startup que está ofreciendo transfusiones de sangre de donantes jóvenes y sanos a personas mayores y ricas. El tratamiento controversial.

Créditos al canal DrossRotzank en YouTube
El tratamiento controversial

¿Extraer sangre joven para rejuvenecer a los ancianos?

Lo que puede sonar como el argumento de una película de ciencia ficción se convierte en algo más real si se añade que Silicon Valley, el corazón tecnológico de Estados Unidos, está detrás de la idea.

La curiosidad aumenta cuando se asocia el futurista método con multimillonarios como Peter Thiel, cofundador de PayPal, de quien se ha dicho que gasta miles de dólares al año en recibir transfusiones de sangre de personas más jóvenes.

Pero a eso volveremos más adelante.

Ratones unidos en costura

Para entender lo que está pasando en el mundo tecnológico de hoy, hay que remontarse al siglo XIX cuando un científico francés de nombre Paul Bert hizo un descubrimiento fascinante y espantoso al mismo tiempo.

Bert cosió parejas de roedores para que compartieran el flujo sanguíneo y observar los resultados.

Los ratones más viejos empezaron a mostrar señales de rejuvenecimiento: mejor memoria, más agilidad y una cicatrización más rápida.

Muchos años después, investigadores en instituciones como las universidades de Harvard y Stanford siguieron la senda del investigador francés.

La extraordinaria técnica se conoce como parabiosis y forma la base del trabajo de varias empresas emergentes en California que quieren replicar esos efectos rejuvenecedores en humanos.

No lo hacen exentos de polémica.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?