Ante las inhabilitaciones la oposición debe acceder y llegar a un acuerdo, según Luis Vicente León

“Yo no sé quién va a ganar, cómo se va a resolver, lo que sí sé es que un candidato inhabilitado no pase por una negociación en la que el Gobierno lo permita, no se va a inscribir en el Consejo Nacional Electoral (CNE). La pregunta, ¿es probable que, un candidato inhabilitado, sin negociar con el Gobierno sea aceptado por el CNE? No, rotundo, cero probabilidades”.

La afirmación la hizo el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en referencia a que los candidatos a las primarias con más chance de ganar, María Corina Machado y Henrique Capriles, están inhabilitados, por lo que a su juicio es indispensable que haya un acuerdo con la administración de Maduro para que pueda inscribir en las presidenciales.

“Justamente la pregunta, alrededor de las inhabilitaciones acercándose a la fase final de la elección primaria, la pregunta es si, ¿el resto de los candidatos han podido tomar alguna ventaja?, si han podido capitalizar básicamente esa incapacidad que tienen los candidatos inhabilitados de poder participar en la elección presidencial”, expresó, en entrevista con Unión Radio.

La firma Datanálisis ha hecho varios sondeos y la candidata con más preferencia entre los electores e Machado, quien ha desestimado el hecho de que está inhabilitada por 15 años.

Lea también: Yulimar Rojas clasifica a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo de Hungría

«Lo que ocurrió en Barinas, que es que se ponen de acuerdo entre todos, y escogen a un candidato que los represente a todos, no al ganador, sino a toda la oposición”, recordó.

L “María Corina tiene un respaldo popular importante, no es una candidata liliputiense. Por ejemplo, Benjamín Rausseo tampoco es liliputiense en la disposición de voto presidencial, tiene votación significativa y potencial”, dijo.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?