Para el economista, Ronald Balza, hay una gran incógnita acerca de cómo cerrará el dólar este año, debido a factores como las políticas de la administración de Nicolás Maduro y la opacidad en torno a ellas.
El experto se refirió a la forma cómo ha ido aumentando el tipo de cambio, tanto en el mercado oficial como en el paralelo.
Este martes, el dólar del BCV rompió la barrera de los 32, y al respecto, Balza aseguró: «El aumento de la oferta de dólares puede provenir de los desahorros de quienes han tenido que recurrir a los fondos que hacían en dólares, para realizar compras y pagos diarios, dada la disminución de la capacidad de ahorro a la que se enfrentan los venezolanos».
Lea también: Dictan privación de libertad al hombre que atropelló a la corredora Nathalie Lanza
En entrevista con Unión Radio, denunció «la poca información sobre la disposición del Gobierno con respecto a los recursos en bolívares y en dólares, lo que causa una dificultad para hacer las estimaciones para el cierre del año».
«Esa misma arbitrariedad es la que permite ver que hay saltos en el tipo de cambio que causan curiosidad, como el ocurrido en febrero, cuando se registró un aumento de 20% en la base monetaria, que es el dinero que el BCV pone en circulación. Mientras que desde febrero hasta la fecha, el aumento es de 60%», dijo.
Con información de Unión Radio