Seguro en dólares en Venezuela: por qué el gobierno no lo permite

El gobierno de Venezuela no permite que el venezolano tenga seguro en dólares, más bien lo prohíbe. Conoce las razones de esta restricción.

El gobierno de Venezuela no permite seguro en dólares, más bien lo prohíbe, por una serie de razones

Para proteger la economía nacional

El gobierno venezolano cree que los seguros en dólares pueden conducir a una fuga de capitales. Esto porque las personas podrían usar sus seguros para comprar bienes y servicios en el extranjero.

Porque así puede controlar la inflación

El gobierno venezolano cree que los seguros en dólares pueden contribuir a la inflación.

Además considera que las aseguradoras tendrían que ajustar sus precios para compensar la depreciación del bolívar.

De cualquier forma no ha podido controlar la inflación.

Para promover la inclusión financiera

El gobierno venezolano cree que los seguros en dólares pueden excluir a las personas de bajos ingresos. De dolarizar los seguros, todos tendrían que pagar sus primas en dólares.

Te puede interesar…

Seguro de vida en Venezuela: vale la pena o es mejor ahorrar

Medidas del gobierno venezolano para evitar que el venezolano tenga un seguro en dólares

Prohibir a las aseguradoras extranjeras operar en Venezuela

En 2013, el gobierno venezolano prohibió a las aseguradoras extranjeras operar en el país.

Restringir los tipos de seguros que se pueden ofrecer en dólares

El gobierno venezolano solo permite que se ofrezcan seguros de salud en dólares.

Además, impone controles de precios al seguro en dólares

El gobierno venezolano impone controles de precios a los seguros en dólares. Esto limita las ganancias de las aseguradoras.

A pesar de estas medidas, algunos venezolanos han podido obtener seguros en dólares a través de vías informales

Por ejemplo, algunas personas compran seguros de salud en el extranjero. Otras contratan seguros de salud con empresas venezolanas que operan en el extranjero.

La prohibición de los seguros en dólares ha sido criticada por algunos analistas, quienes argumentan que ha contribuido a la crisis de salud en Venezuela.

Además señalan que los seguros en dólares pueden brindar acceso a atención médica de calidad que no está disponible en el sistema público de salud.

Si te gusta el contenido que compartimos, síguenos en Twitter / X

¿Qué opinas?