¿Sabes de dónde provienen las emociones? ¿Alguna vez has oído hablar de las emociones complejas? Descubre el origen de las emociones y comprende el porqué de tus sentimientos.
Las emociones son estados afectivos que experimentamos, reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de cambios orgánicos -fisiológicos y endocrinos- de origen innato. Emociones complejas

El interés de los científicos por la naturaleza de las emociones ha ido en aumento en las últimas décadas y hoy constituye uno de los temas de investigación más fructíferos. Esto se debe al importantísimo papel que desempeñan en todos los aspectos de la existencia del ser humano: adaptación, supervivencia, aprendizaje, comunicación, conciencia, identidad, interacción social.
A lo largo de estas líneas, revisamos el concepto y analizamos cuáles son sus componentes y cómo tiene lugar un evento emocional. Esto nos permitirá comprender mejor el papel que juegan las emociones en el lenguaje y el aprendizaje.
Las emociones desempeñan un papel fundamental en la supervivencia, el mantenimiento de la especie, las relaciones sociales y la comunicación. Asimismo, cumplen una función motivacional que nos predispone a repetir una y otra vez comportamientos vinculados a emociones positivas.
Esta definición está en consonancia con la visión defendida por Scherer en numerosos trabajos de emoción como proceso componencial: episodio de cambios interrelacionados, sincronizados en el estado de todos o la mayoría de los cinco subsistemas orgánicos, en respuesta a la evaluación de un evento o estímulo externo o interno como evento relevante para los principales intereses del organismo.
La emoción se genera como una respuesta organizada a un acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, imagen, conducta, etc.). Primeramente tiene lugar el proceso perceptivo del evento, al que le sigue una valoración. El resultado es una reacción neuropsicológica, comportamental o cognitiva. Si conduce a un comportamiento, este ocasiona una predisposición a la acción.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace