Starlink en Venezuela: Efecto Cocuyo consultó a Fran Monroy

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, aún no está disponible de forma oficial en Venezuela.

Sin embargo, ya se pueden ver antenas de la marca en varias ciudades del país, lo que sugiere que algunas personas están contratando el servicio de forma irregular.

Para saber más, Efecto Cocuyo entrevistó a Fran Monroy, periodista especializado en informática y telecomunicaciones.

El costo del kit básico de Starlink en Venezuela va de $1.000 a $1.500. En Panamá, donde el servicio está disponible oficialmente, el costo del plan básico es de $52.

El internet satelital ofrece una cobertura global y te permite movilizarte a donde sea sin perder la conexión.

Sin embargo, su elevado costo hace que otras opciones sean más deseadas por las personas.

Venezuela tiene una de las conectividades más pobres de Latinoamérica

Según el índice global de la empresa Speedtest, nuestro país ocupó en 2022 el puesto 138 de los 179 en la categoría de “banda ancha fija”.

Para que Starlink llegue a Venezuela de forma legal, la empresa tendría que solicitar permiso a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Sin embargo, hasta el momento, Starlink no ha presentado ninguna solicitud.

El uso de Starlink de forma irregular en Venezuela podría conllevar sanciones para los usuarios, como el pago de una multa y decomiso de la antena.

Fran Monroy cree que los venezolanos podrán contratar Starlink de forma legal en el futuro.

Más detalles de la conversación entre Efecto Cocuyo y Fran Monroy

10 comentarios en «Starlink en Venezuela: Efecto Cocuyo consultó a Fran Monroy»

  1. Esta sería una solución para los sectores rurales que no tiene cobertura de las operadoras tradicionales que llevan años en Venezuela funcionando y no tienen interés en invertir en plataformas para beneficiar a estas poblaciones; quedará esperar que oficialicen este servicio a través de CONATEL. Por otro lado, al seguir ilegal esto será la nueva forma para el «rebusque» de los «oficiales del orden público», que empiece el juego…

    Responder

¿Qué opinas?