Detenciones arbitrarias en Venezuela según Amnistía Internacional

El gobierno de Nicolás Maduro usa las detenciones arbitrarias como herramienta de control y represión

Así lo denunció Amnistía Internacional en un informe titulado «Vidas detenidas: Continúan las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela»

Específicamente documenta los casos de las detenciones arbitrarias de nueve personas en Venezuela.

Las detenciones arbitrarias se caracterizan por la falta de una base legal sólida, la ausencia de indicios de culpabilidad, y la aplicación de métodos violentos e inhumanos durante la detención.

En el informe, Amnistía Internacional señala que las personas detenidas arbitrariamente son en su mayoría opositoras políticas, periodistas, defensores de derechos humanos, y activistas de la sociedad civil.

Los detenidos son acusados de delitos de sedición, terrorismo, y conspiración, que no están claramente definidos en la legislación venezolana.

Amnistía Internacional también denuncia que las personas detenidas arbitrariamente son sometidas a condiciones inhumanas, como torturas, palizas y privación de alimentos y agua.

«Las detenciones arbitrarias son una grave violación de los derechos humanos», afirmó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

El gobierno de Venezuela debe poner fin de inmediato a esta práctica y liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente.

El informe insta a la comunidad internacional a tomar medidas para presionar al gobierno de Maduro para que ponga fin a las detenciones arbitrarias.

Las detenciones arbitrarias son una violación grave de los derechos humanos

El gobierno de Maduro utiliza estas detenciones como una herramienta de control y represión contra la oposición política, los periodistas, los defensores de derechos humanos, y los activistas de la sociedad civil.

La comunidad internacional debe tomar medidas para presionar al gobierno de Maduro para que ponga fin a estas prácticas.

Varios medios de Venezuela destacaron la noticia…

El Carabobeño

Continúan las detenciones arbitrarias como herramienta de control y represión de Maduro

Organizaciones de la sociedad civil venezolana estiman que actualmente unas 300 personas se encuentran detenidas por motivos políticos en Venezuela.

Según el Foro Penal, ha habido más de 15.700 detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela desde 2014.

Sigue leyendo en El Carabobeño

El Nacional

Amnistía Internacional: Los arrestos arbitrarios siguen siendo herramienta de represión y control social en Venezuela

La escalada represiva empezó con las protestas de 2014. Según la ONG Foro Penal, desde entonces se han producido más de 15.700 detenciones arbitrarias, mientras que unas 300 personas permanecen entre rejas por razones de índole política, sin cargos que lo justifiquen.

Lee más en El Nacional

Efecto Cocuyo

Amnistía Internacional: Detenciones arbitrarias siguen siendo una herramienta de control en Venezuela

Efecto Cocuyo indicó los nombres de algunas de las detenidas arbitrariamente. Entre ellas, Emirlendris Benítez, María Auxiliadora Delgado, Juan Carlos Marrufo, Roland Carreño y Guillermo Zárraga.

Más detalles de las personas arbitrariamente detenidas en Efecto Cocuyo

Te puede interesar…

Amnistía Internacional: En Venezuela cualquiera puede ser víctima de detención arbitraria

¿Qué opinas?