Efemérides 29 de agosto de 2023 | Cumpleaños de Stephen Wolfram

Martes 29 de agosto de 2023 · Día 241 de los 365 del calendario · Quedan 124 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 29 de agosto de 2023

· Efemérides 29 de agosto de 2023 | Cumpleaños de Stephen Wolfram ·

Stephen Wolfram (nacido el 29 de agosto de 1959) es un científico británico conocido por su trabajo en las ciencias de la computación, matemáticas y en física teórica.​ Es el autor del libro A New Kind of Science. En 2012 se convirtió en miembro de la American Mathematical Society

Nació en Londres en 1959. El padre de Stephen Wolfram, Hugo Wolfram (1925- en Bochum, Alemania) era un fabricante textil y novelista (Into a Neutral Country) y su madre Sybil profesora de Filosofía en la Universidad de Oxford.​ Tiene un hermano menor, Conrad.​ Wolfram está casado con una matemática y tiene cuatro hijos.​

A menudo descrito como un niño prodigio, Wolfram estudió en el colegio Eton con una beca que ganó después de publicar su primer artículo de física de partículas, a la temprana edad de 16 años​ e ingresó en la Universidad de Oxford (St John’s College) a la edad de 17 años. Cumplidos los 18 años publicó un artículo sobre la producción de quarks pesados que luego fue ampliamente citado.​

Recibió su Doctorado en física de partículas del Instituto Tecnológico de California Caltech a los 20 años para luego unirse al cuerpo académico de la misma. Su trabajo de entonces, realizado junto con Geoffrey Fox, en cromodinámica cuántica es aún utilizado en experimentos de física de partículas

A los 21 años Wolfram ganó el premio MacArthur «Genius», que es una de las becas más codiciadas de los Estados Unidos. Enseñó en varias universidades – incluyendo el Instituto para Estudios Avanzados en Princeton (Nueva Jersey) donde, entre otros trabajaron John von Neumann y Albert Einstein – y luego se dedicó a sus propios proyectos.

Efemérides 29 de agosto de 2023

Durante su estancia en Caltech en el departamento de física de 1979 a 1981, desarrolló un sistema computacional de álgebra SMP (Symbolic Manipulation Program) que fue esencialmente la versión cero de Mathematica. Sin embargo, las reglas de patentes de la escuela le negaron la propiedad de su invención.

En 1983 regresó al Institute For Advanced Studies de Princeton, donde estudió el comportamiento de autómatas celulares, principalmente mediante simulaciones por computadora. Sin embargo, Caltech demandó los derechos del programa lo que suscitó una disputa de propiedad intelectual sobre SMP que finalmente causaron la separación de Wolfram de Caltech10​ SMP fue después desarrollado y comercializado por Inference Corp. una compañía de Los Ángeles de 1983 a 1988

Efemérides 29 de agosto de 2023

Alrededor de 1985 Stephen Wolfram empezó a estudiar los autómatas celulares, definiendo para una retícula unidimensional de una vecindad 3 celdas y dos estados posibles (0 o 1), lo que permite generar 2^8 = 256 configuraciones distintas, cada una de las cuales se conoce como una “regla” o “juego”. Wolfran publicó algunos escritos sobre una clase de autómatas que el llamaba autómatas celulares elementales y sobre su ´ comportamiento y las reglas que los definían.

Para el 2002, Wolfram publicó su libro A New Kind of Science en el cual explica ampliamente sobre ellos, su trabajo y su importancia en todas las ramas de la ciencia. Las reglas de Wolfram son numéricas y están representadas por un número decimal entre 0 y 255. El número representa la regla en el sistema binario y se convierte en una tabla de transición que especifica qué valor tomará cada celda en función de los valores de sus vecinas.

Saber más…

Efemérides 29 de agosto – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1881: el estado «Norte de Occidente» cambia su nombre a «estado Lara».

1893: nace en Trujillo el músico y compositor Laudelino Mejías (f.1963).

1901: nace en Maracaibo el periodista deportivo Alejandro Borges (f. 1971).

1909: el estado Zulia adopta su propio himno regional titulado «Sobre Palmas».

1975: nace en Caracas el grandeliga y mánager Henry Blanco.

1983: se clausuran en Caracas los IX Juegos Panamericanos.

1986: Carlos Lavado gana su segundo título Mundial de Motociclismo en la categoría 250cc.

1988: se promulga la reforma a la Ley de elección y remoción de Gobernadores de estado que establece la elección de gobernadores por elección popular.

1990: nace en Caracas la actriz Jined Lamata.

Efemérides 29 de agosto – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1825: el reino de Portugal reconoce la independencia del Imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización de un millón de libras esterlinas.

1831: Michael Faraday descubre la inducción electromagnética.

1885: Gottlieb Daimler patenta la primera motocicleta.

1898: en Estados Unidos se funda la empresa Goodyear.

1958: en Colorado Springs (Colorado) se abre la Academia de la Fuerza Aérea de los EEUU.

1958: nace Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense (f. 2009).

1959: nace Stephen Wolfram, matemático británico.

1966: en San Francisco (Estados Unidos), The Beatles realizan su última presentación en vivo, en el Candlestick Park ante unas 42 500 personas.

1997: la macro-empresa de streaming Netflix nace como un servicio de alquiler de DVD en Internet.

Celebraciones a nivel internacional

  • Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
  • Día Internacional del Videojuego

Celebraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día del Abogado – Se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
  • España: Fiestas en honor a san Juan Bautista, patrón de varias localidades españolas: Artana, Cervillego de la Cruz, Rabanera del Pinar.
  • Guatemala: Día del Cartero.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Martirio de san Juan Bautista
  • Santa Sabina

Beatos (as)

  • Beata Teresa Bracco, mártir

Wikipedia

Video: Efemérides 29 de agosto de 2023

Audio: Efemérides 29 de agosto de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 29 de agosto!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?