Al comprar tecnología, lo mejor es establecer el monto máximo que se puede gastar
Define el precio primero, y luego sal a buscar.
Cuando vayas a comprar tecnología, define el precio antes de comprar. Esto parece una obviedad. Te garantizo que no lo es.
Cada vez que alguien me pregunta qué celular, qué computadora, o qué laptop se compra, pregunto de una vez: ¿cuál es tú presupuesto máximo para eso?
Ante la pregunta (¿Cuánto es lo máximo que puedes o quieres gastar en eso?) la gente se pone misteriosa.
Supongo que piensan que quiero saber cuánto es lo máximo que pueden gastar porque así les cobro más, y entonces ganaré más porque la compra es mayor, etc.
Es un caso típico de Detective contra Simplón.
Pero esa no es la razón. De hecho, no tiene nada que ver conmigo, ni con ningún vendedor de tecnología.
Por qué recomiendo hasta a mi mamá «Define el precio antes de comprar»
Hay varias razones y cada una representa distintas ventajas. Y ninguna es que yo gane más plata.
Y a pesar de las obvias ventajas de establecer un presupuesto primero, y comenzar a buscar después, no creerás cuanta gente no lo hace así.
Define el precio antes de comprar porque un presupuesto acelera la decisión eliminando opciones
Sabiendo el monto tope que vas a gastar, y comprometiéndote a no gastar más, ni tampoco menos, ahorrarás tiempo al no considerar los artículos que estén por encima o por debajo de tu presupuesto.
Créeme, eliminarás muchas opciones y ahorrarás bastante tiempo eligiendo.
En tecnología hay infinidad de variaciones, incluyendo marcas, modelos, configuraciones… Siendo así, fácilmente puedes caer en parálisis por análisis o en la paradoja de la elección.
Es decir, puedes pasar mucho tiempo viendo precios y decidiendo qué te conviene más, considerando opciones que ni siquiera deberías contemplar porque simplemente no tienes la plata.
Compra lo mejor que tu dinero pueda comprar, ni más, ni menos.
Un argumento contra esto puede ser «pero puedo comprar algo más barato y así ahorro dinero»
Lamentablemente, en tecnología esto no es siempre cierto.
Supongamos que estás comprando una laptop y consigues una de 550 dólares y tu presupuesto es de 600 dólares.
Entonces, yo te recomendaría que compraras el modelo siguiente, si lo cubren los 600 dólares, o en todo caso, que amplíes la memoria o pidas un disco con mayor capacidad de almacenamiento, o un mejor procesador.
Lo mismo si se trata de un celular: cómprate el modelo siguiente.
Porque así estás alargando el tiempo de vida útil del equipo, estás dilatando la obsolescencia. Es decir, te estás ahorrando tiempo en el futuro.
Esta técnica aplica para celulares, computadoras, e incluso al contratar un plan de marketing a una agencia digital, o si vas a invertir en publicidad digital.
Invierte lo máximo que puedas. No más. No menos.
Define el precio antes de comprar tecnología apuntando a que tu producto dure lo más posible
Como dije antes, al comprar lo que tu presupuesto te permite, quizá podrás comprar un modelo más nuevo, y así retardarás la obsolescencia del equipo.
Retrasar la obsolescencia quiere decir que el equipo estará vigente por más tiempo. Y en ese tiempo podrás sacarle provecho.
El tiempo adicional también te servirá para venderlo antes de que nadie lo quiera comprar por obsoleto o descontinuado.
Establecer un presupuesto y serle fiel es importante por las siguientes razones
Ayuda a controlar los gastos
La tecnología puede ser costosa, por lo que es importante establecer un presupuesto antes de comenzar a comprar.
Así te asegurarás de no gastar más de lo que puedes permitirte.
Previene la compra de productos innecesarios
Cuando tienes un presupuesto, es más probable que te concentres en comprar lo que realmente necesitas.
Con esto puedes a evitar comprar algo que luego no vas a usar.
Permite comparar solo precios dentro del presupuesto
Cuando tienes un presupuesto es más fácil eliminar todas las opciones que no están cerca del mismo.
Con esto ahorras tiempo y esfuerzo.
Define el precio antes de comprar, pero no gastes menos.
Esta es la parte contraintuitiva… (la que te duele más)
Es importante porque comprando algo más barato podrías estar sacrificando calidad, funcionalidades o tiempo de vida útil del producto.
Además, debes encontrar un equilibrio entre el precio y la calidad, y gastar lo presupuestado para obtener un producto que durará más tiempo y/o funcionará mejor.
Algunos consejos para quien define el precio antes de comprar, es decir, establece un presupuesto y es fiel a él.
Haz una lista de tus necesidades
¿Para qué necesitas la tecnología? ¿Qué funciones necesitas?
Una vez que sepas lo que necesitas, puedes comenzar a buscar productos que cumplan con tus requisitos y hacerte una idea de los precios.
Y ahí puedes decir: gastaré tanto en esto.
Compra en línea, o al menos revisa en línea.
Puedes encontrar mejores ofertas en línea que en las tiendas físicas. Además puedes obtener precios más rápido que visitando tiendas.
Lee los comentarios que hay en Internet respecto al producto, incluso los comentarios de usuarios de otros países.
Antes de comprar un producto, lee reseñas de otros usuarios.
Esto te ayudará a asegurarte de que estás obteniendo un buen producto y quizá descubrirás ventajas o desventajas que obviaron tanto el vendedor como la marca.
Considera comprar productos usados
Hay productos usados que están en perfecto estado y al ser de segunda mano tienen una rebaja considerable.
Comprar productos usados puede ser una manera de gastar menos. Pero recuerda que hablamos de respetar tu presupuesto, así que comprando usado puedes usar la misma cantidad de dinero, pero comprando un producto superior.
Es el mismo caso de los equipos refurbished o remanufacturados
El precio de los refurbished también es inferior al de los productos nuevos, pero hasta la garantía puede ser la misma, dependiendo de la marca y del vendedor.
Los productos refurbished a veces salieron de un leasing o tuvieron una falla de fábrica y por lo tanto fueron remanufacturados.
No descartes esa opción.
Y a todas estas, ¿quién soy yo para darte consejos?
Tuve un distribuidor de tecnología durante cinco años, y trabajo en el área desde hace 36 años.
Pero lo más importante es que me ha tocado decidir compras tecnológicas para empresas y personas desde hace más de 30 años.
Creo que tengo alguna idea al respecto.
Si me quieres contactar deja un comentario más abajo.
Buen Día Estimado!!
¿Algún Número De Contacto??…
¡Hola! Escríbeme por WhatsApp al +584126287281
Saludos
Bueno, muchas gracias!, ahora dime tu mejor orientación, cual es tu sugerencia de una computadora y un celular, econocmico, en Venezuela, para una persona de 75 años, que busca trabajar con lo usual, sin mayores pretenciones, como correo, o mensajes, WS., Windows, Google o Firefox, para buscar información o comunicarse y hacer trabajos de investigación bibliografica, videos, youtube, zoom, etc.
Hola Carla.
1) Define tu presupuesto
2) Mira precios en Mercadolibre.com.ve y en tiendas donde abunde la competencia.
Hay computadoras nuevas y usadas, laptops y desktops, desde 200 dólares.
Las cosas que quieres hacer las hace casi que cualquier computadora actual.
Puedes usar un procesador 13 o superior, 4GB de memoria RAM o más, un disco duro o SSD de 200GB.
Respecto al celular, consigues celulares nuevos Xiaomi y otras marcas asiáticas por 100 dólares, y te aseguro que harán el trabajo.
Escríbeme por WhatsApp al +584126287281 para más orientación.