Jaime Bayly sobre las dictaduras y democracias de Latinoamérica

En agradecimiento a Costa Rica por el cariño que le dieron en una visita reciente, Jaime Bayly elogió su longeva democracia.

Igualmente aprovechó para hacer un inventario de las abundantes dictaduras y escasas democracias de la región

Bayly nos regala un improvisado reporte de la situación de la libertad en la mayoría de los países de América.

Interesante y entretenido, como suelen ser los contenidos de este talentoso periodista, escritor y ahora youtuber.

Desde cuándo Costa Rica no tiene ejército o fuerzas armadas, qué opina Jaime Bayly de Bukele, hasta cuáles de nuestras democracias son las que cuentan más años.

Disfruta el video y luego continúa leyendo más abajo

Según el Índice de Democracia de The Economist, en 2023, los países de América Latina que viven en democracia plena son:

Uruguay (desde 1985), Chile (desde 1990), Costa Rica (desde 1949).

Los países de América Latina que viven en regímenes autoritarios son:

Nicaragua (desde 2007), Cuba (desde 1959), Venezuela (desde 2017). Aunque para algunos, incluido Jaime Bayly, Venezuela está en dictadura desde 1999.

Los países de América Latina que viven en regímenes híbridos, con características tanto democráticas como autoritarias, son:

México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Haití.

Para Jaime Bayly, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un dictador en formación. Más detalles de su opinión en el video.

¿Qué opinas?