Expertos advierten que cierre del Darién «es una posibilidad lejana»

Luego de que el gobierno panameño se pronunció sobre la migración masiva que atraviesa el tapón del Darién, adelantando que tomarán medidas contundentes, entre ellas el cierre de ese paso, expertos en la materia creen que se trata de “una posibilidad muy lejana”.

Miles de migrantes ilegales atraviesan esa selva camino a los Estados Unidos y la mayoría son venezolanos.

Así lo manifestó, en entrevista con Unión Radio, Mirtha Rodríguez, periodista de la Unidad de Proyectos Especiales de la dirección de Noticias de SerTV en Panamá.

Argumentó que uno de los mayores obstáculos para ese eventual cierre es la extensión de 200 km de frontera entre Colombia y Panamá.

Sin embargo, dijo que las autoridades panameñas “sí van a anunciar la próxima semana algunas medidas muy puntuales para contener hasta cierto punto este flujo migratorio”.

Lea también: China se prepara para la llegada del supertifón Saola (+Detalles)

Entre esas medidas destaca la reactivación de una Ley Migratoria que no se ha aplicado a cabalidad.

Por otra parte, Rodríguez recordó los peligros de atravesar el Darién, donde los migrantes deben pagar a grupos que controlan la zona de forma ilícita un aproximado de $1000.

«Hay que pagar para cruzar a la selva panameña que es un lugar totalmente inhóspito y hay puntos donde son retenidos o secuestrados y son extorsionados por al menos $300 para poder seguir el curso”, lamentó.

La comunicadora también resaltó que son 6 países los involucrados y afectados por la migración masiva por el Darién.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?