Aclaran que el registro usado en las primarias es el mismo del CNE

La data que la Comisión Nacional de Primarias (CNP) utilizó para el registro de votantes de la justa del 22 de octubre, es la misma del Consejo Nacional Electoral, porque el RE es público y así lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

La aclaratoria la hizo Santiago Contreras, miembro de la Junta Regional de Primaria (JRP) en Táchira, ante la ola de denuncias a través de las redes sociales, de venezolanos que alertan el «uso ilegal» de sus datos en un proceso en el cual no se han inscrito.

Cabe aclarar las primarias son un proceso abierto a todos los electores habilitados para serlo y que están en el Registro Electoral del CNE, es decir que no hace falta «inscribirse» en las primarias.

Igualmente, se recuerda que la data del RE la tienen los partidos políticos inscritos ante el CNE.

“Cualquier persona que se revise en el buscador oficial de la CNP puede votar. Eso no quiere decir que quiera participar en la Primaria, solo que allí se indica la data, que es la misma del CNE. Por lo tanto, todo el que quiera está habilitado para votar. Repito, no quiere decir que tenga que votar o que nosotros lo incluimos, porque sencillamente es la data del ente oficial del Estado”, reiteró Contreras, en declaraciones para el diario La Nación.

El activista instó a los ciudadanos a no hacerse eco de noticias alarmantes, puesto que «el proceso de Primaria se ha desarrollado bajo herramientas legales, por ello se utiliza la misma data del CNE».

“En efecto nadie se ha inscrito en la CNP, se dijo muy bien que toda persona que quisiera votar en esas elecciones podía hacerlo. En el Táchira pueden votar 823 mil electores», indicó.

También recordó que en los procesos internos de los partidos, incluso los oficialistas como el Psuv, el registro es el mismo y cualquier persona también puede participar en ellos”, puntualizó.

Janet Yucra

Con información de La Nación

¿Qué opinas?