Venezuela cayó «nuevamente en recesión» tras la contracción económica registrada en el primer semestre de 2023, alertó el economista y profesor universitario, José Manuel Puente.
«Este primer semestre de 2023, la economía venezolana se contrae alrededor de -7%, dos trimestres consecutivos, lo cual técnicamente hace que Venezuela haya caído nuevamente en recesión», explicó, en entrevista con el Circuito Onda.
Tras el «incremento del ritmo de inflación, volvemos a entrar en un ciclo recesivo con el IPC más alto del mundo, generado por la disminución de la facturación de PDVSA en el primer semestre del año».
«El petróleo todavía tiene la habilidad de arrastrar en positivo o negativo la economía venezolana y dada la menor facturación de PDVSA, la economía sufrió un frenazo», recalcó.
Lea también: Luis Vicente León: «No se puede elevar la carga tributaria sobre el sector privado» con servicios ineficientes
El segundo factor clave de esta situación es «el ritmo de crecimiento de los precios. La inflación creció en el primer semestre e impactó negativamente el salario de los venezolanos y su capacidad de compra».
Y, finalmente, otra de las causas es la «corrupción en PDVSA. Ese desfalco afectó las cuentas del Estado».
«Aunque no estamos en hiperinflación, tenemos la inflación más alta del mundo y eso es una muy mala noticia para los venezolanos», enfatizó.
Janet Yucra
Con información de Circuito Onda