Efemérides 8 de septiembre de 2023 | Cumpleaños de Martin Freeman

Viernes 8 de septiembre de 2023 · Día 251 de los 365 del calendario · Quedan 114 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 8 de septiembre de 2023

· Efemérides 8 de septiembre de 2023 | Cumpleaños de Martin Freeman ·

Martin John Christopher Freeman (Aldershot, Hampshire, 8 de septiembre de 1971), conocido como Martin Freeman, es un actor y comediante británico

Es más reconocido por sus papeles en las series The Office (2001-2003), Sherlock (2010-2017) y Fargo (2014). Además, ha trabajado en la película The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (2005) y en la trilogía de El hobbit (2012-14), donde interpretó a Bilbo Bolsón

Es, también, reconocido por interpretar a Everett K. Ross en el Universo cinematográfico de Marvel en las películas Capitán América: Civil War (2016), Black Panther (2018), Black Panther: Wakanda Forever(2022) y una participación en la serie Secret Invasion (2023).

Es el menor de los cinco hijos del oficial de la Marina Geoffrey Freeman​ y su esposa Philomena Norris​

Martin Freeman se fue a vivir con su padre cuando el matrimonio se separó. Poco tiempo después su padre murió de un infarto y Martin se trasladó con su madre y su padrastro a Teddington. Allí estudió en una escuela secundaria católica y entre los nueve y los catorce años formó parte del equipo nacional británico de squash, a pesar de su estado enfermizo (padecía asma y era propenso a los desmayos). Tras dejar este deporte, se unió a un grupo de teatro local y asistió a la Central School of Speech and Drama.

Efemérides 8 de septiembre de 2023

A partir de 2003, Freeman comenzó a desempeñar papeles dramáticos para la televisión, destacando su interpretación de Lord Shaftesbury en la serie histórica de la BBC Charles II : The Power and The Passion, y su trabajo bajo la dirección de Jon Jones en el thriller La deuda.​

El público conoce a Freeman principalmente por interpretar el personaje central de Arthur Dent en Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, 2005), y como Tim en la exitosa serie cómica de la BBC The Office (2001-2003). Para la televisión, también ha participado en la miniserie Charles II: The Power and the Passion (2003) y en las series The Robinsons (2005), para la BBC, Hardware (2003-2004), para la ITV, y Sherlock (2010-2017), para la BBC

Entre los títulos cinematográficos en su haber, cabe citar Ali G anda suelto (Ali G Indahouse, 2002); Love Actually (2003); Confetti (2006); Arma fatal (Hot Fuzz, 2007), dirigida por Edgar Wright, responsable de Zombies Party (Shaun of the Dead, 2004); Breaking and Entering (2006), de Anthony Minghella; The Good Night (2007); y de la mano de Peter Jackson las tres películas basadas en la novela El hobbit, donde interpreta a Bilbo Bolsón, y cuyo estreno se realizó a finales de 2012 (El hobbit: un viaje inesperado), finales de 2013 (El hobbit: la desolación de Smaug)5​ y finales de 2014 (El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos).

Efemérides 8 de septiembre de 2023

Martin también disfruta de una carrera teatral de perfil alto, con piezas en su haber con Kathy Burke en la Royal Court Theatre; participando en Blue Eyes & Heels, en el Soho Theatre, que agotó todas las entradas; y en la muy reconocida The Exonerated, en los Riverside Studios, en 2006.

Saber más…

Efemérides 8 de septiembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1529: Ambrosio Alfinger funda la ciudad de Maracaibo.

1569: Juan de Trejo en nombre del Virreinato de Nueva España, bautizó, en la Región Caroreña, el Cantón y Departamento de Carora y su capital homónima, la Ciudad de Carora.

1652: se registra la segunda aparición la virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. (Saber más…)

1777: la corona española establece la Capitanía General de Venezuela, un territorio similar al actual Venezuela.

1888: se crea el observatorio astronómico y meteorológico de Caracas u Observatorio Cajigal, primer instituto destinado a metereología y astronomía en Venezuela.

1930: nace en Caracas el cineasta Jesús Enrique Guedez (f. 2007).

1939: se funda el Banco Central de Venezuela.

1949: nace en Caracas el filósofo Armando Rojas Guardia (f. 2020).

1957: nace el cantautor argentino venezolano Ricardo Montaner.

1985: muere el anotador de béisbol Gregorio «gregorito» Rodríguez, exaltado al salón de la fama de deporte venezolano en 1997.

2000: se realiza la 47ma edición del Miss Venezuela y gana Eva Ekvall.

2015: Juan Arango anuncia su retiro de la vinotinto.

Efemérides 8 de septiembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1565: en Florida (Estados Unidos) Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, el primer asentamiento permanente en Norteamérica.

1636: en Estados Unidos se funda el Harvard College.

1888: Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo.

1920: en Estados Unidos se inaugura el primer servicio de correo aéreo.

1969: nace Ismael Cala, periodista cubano.

1971: nace Martin Freeman, actor británico.

Celebración a nivel nacional:

Festividad de la Virgen del Valle

efemérides 8 de septiembre

La Virgen del Valle, conocida también como Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, es una advocación de la Virgen María originada en el Estado de Nueva Esparta, Venezuela

Se la venera en los Estados de Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar, y en la ciudad de Zaraza en el Estado Guárico. Es patrona del Oriente venezolano; así como de los pescadores y de la Armada Bolivariana (FANB).

El 15 de agosto de 1910 el Pío X, concede la Coronación canónica para Nuestra Señora del Valle según Decreto de la Sagrada Congregación Romana​. Pero no es sino hasta el 8 de septiembre de 1911, que el obispo Antonio María Durán (perteneciente a la Diócesis de Santo Tomás de Guayana), realiza la Coronación de la Virgen; razón por la cual, ese día se toma para la celebración de su día.

Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son: Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Patrona de los marineros, Protectora de los Neoespartanos.3​ Virgen Bonita4​, Niña del Valle y Reina de Oriente

Historia

Existen varias hipótesis sobre la llegada de la imagen a tierras americanas, así como de su culto.​ Por la Referencia de Figueroa, sabemos que: ​“..la imagen de la Virgen llegó al poblado denominado Villa de Santiago de Cubagua; Isla de Cubagua, procedente de España, en 1526. Dos años después, el 13 de septiembre de 1528, este poblado obtuvo el rango de ciudad y se llamó Nueva Cádiz. En aquellos tiempos la isla estaba en su apogeo económico; los españoles que residían allí mandaron a buscar a la Madre patria una imagen que les sirviera de amuleto espiritual.

En aquel entonces, había dos iglesias en la Isla de Cubagua; y muy probablemente, esta imagen fue encargada para la parroquia de Santiago​. Inicialmente, la imagen carecía de advocación popular. Luego, los cubagüenses empezaron a llamarla Nuestra Señora de la Concepción. No obstante, la permanencia de la Virgen en la Isla de Cubagua fue corta, pues luego del huracán, en diciembre de 1541, que destruyó el emporio perlífero de Cubagua, la Virgen fue trasladada a la Isla de Margarita, “…donde fue colocada en una pequeña iglesia de paja y bahareque”​.

En el suelo margariteño, primero fue llamada Señora de la Tempestad, por haber resistido el huracán de Cubagua

El sacerdote Francisco de Villacorta, conocido en las islas como el máximo protector de los indígenas, trasladó la imagen de la Virgen a Margarita. Por motivaciones patrimoniales y de preservación, Villacorta escondió la imagen en la Cueva de El Piache y encomendó a los Güaiqueríes su resguardo. Sin embargo, en otra versión de los hechos, indica la leyenda​ de que luego del huracán, la Virgen se les apareció a los güaiqueríes, en el sitio donde hoy se ubica la basílica, en el Valle del Espíritu Santo.

Los misioneros católicos no quisieron entrar en disputa con los indígenas acerca de este supuesto hecho, que contradecía flagrantemente los dogmas católicos, y les hicieron saber que la Virgen era suya; por eso, se le empezó a llamar la «Virgen de los Güaiqueríes». Tal vez por este motivo, o posiblemente por el hecho de que la Virgen estuvo un tiempo en la custodia de los Güaiqueríes, otros historiadores alegan que la aparición y comienzo de la devoción hacia la Virgen del Valle en el oriente venezolano, se realizó a través de indígenas Güaiqueríes; y por lo tanto, esta Virgen entra en “[…] el grupo de Vírgenes que tienen ascendencia indígena”​.

Es probable que al inicio del poblamiento del Valle del Espíritu Santo se le llamara “Nuestra Señora de Nueva Cádiz”​, antes de otorgarle su advocación definitiva con la cual ésta es conocida actualmente: la Virgen del Valle

En marzo de 1555, unos piratas franceses llegaron a Margarita y se apoderaron de la Villa del Espíritu Santo, en la cual hicieron grandes destrozos y robaron cuanto pudieron: ropas de vestir, joyas de oro y plata, los ornamentos del culto, y, no contentos con estos estragos, “quemaron las casas y la iglesia principal”, de la cual se llevaron las tres campanas que tenían. No tocaron la ermita de la Virgen del Valle, la cual, por su pequeñez, y sobre todo por hallarse a distancia de unos cinco kilómetros de la Villa, no atrajo su atención, salvándose así la imagen de la Virgen de la triste suerte que acaeció a todos los objetos de la iglesia parroquial; que fueron robados o quedaron pasto de las llamas.

Saber más…

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Alfabetización
  • Día Internacional del Periodista
  • Día Mundial de la Fibrosis Quística
  • Día Mundial de la Fisioterapia

Celebraciones particulares en algunos países

  • Andorra: Día Nacional
  • Argentina: Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario
  • España: Día del Cooperante
    • Valladolid: Festividad de la Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad
    • Extremadura: Día de Extremadura
    • Asturias: Día de Asturias
  • Macedonia del Norte: Día de la Independencia
  • Malta: Día de La Victoria
  • Pakistán: Día de la Victoria
  • Rusia: Día de la Batalla de Borodinó

Santoral Católico

Natividad de la Virgen María

Santos (as)

  • San Adriano de Nicomedia, mártir
  • Santos Pedro, Fausto, Dión y Amonio de Alejandría, mártires (311)
  • San Isaac de Bagrevand, obispo (438)
  • San Sergio I, papa (701)
  • Corbiniano de Freising, obispo (725)
  • San Pedro de Chavanon, presbítero (1080)
  • Santo Tomás de Villanueva, obispo (1555)
  • San Pedro Claver, presbítero (1654)

Beatos (as)

  • Beata Serafina Sforza (1478)
  • Beatos Tomás Palaser, Juan Norton y Juan Talbot, mártires (1600)
  • Beatos Antonio de San Buenaventura, Domingo Castellet y veinte compañeros, mártires (1628)
  • Beato Federico Ozanam (1853)
  • Beatos José Cecilio Rodríguez González, Teodomiro Joaquín Sainz Sainz y Evencio Ricardo Urjurra, mártires (1936)
  • Marino Blanes Giner, mártir (1936)
  • Ismael Escrihuela Esteve, mártir (1936)
  • Pascual Fortuño Almela, presbítero y mártir (1936)
  • Beatas Josefa de San Juan de Dios Ruano García y María Dolores de Santa Eulalia Puig Bonany, vírgenes y mártires (1936)
  • Beato Adán Bargielski, presbítero y mártir (1942)
  • Beato Ladislao Bladzinski, presbítero y mártir (1944)

Wikipedia

Video: Efemérides 8 de septiembre de 2023

Audio: Efemérides 8 de septiembre de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 8 de septiembre!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?