Mug cake de pera con almendras: prepara esta sabrosa receta

El mug cake de pera con almendras es un postre personal, que puedes hacer en la comodidad de tu hogar y en pocos minutos

Comenzar el día o la semana siempre es un reto. Particularmente, porque todos venimos cansados de las actividades del fin de semana y añoramos un día más de descanso. Por esa razón es que una vez que te sacudes de encima las sábanas, hay que aprovechar el impulso para que corras directo a la cocina y prepares un mug cake de pera con almendras delicioso para el desayuno.

Por eso es que hoy queremos compartir contigo una receta para hacer nada más y nada menos que un rico mug cake de pera con almendras, que no es otra cosa que un bizcocho en taza, que seguro no has probado, pero que en cuanto te des la oportunidad, sabes que te encantará.

Los mug cakes son un postre personal, que puedes hacer en la comodidad de tu hogar y en pocos minutos con ayuda de tu horno de microondas. Además tu taza favorita se convierte en el molde de bizcocho, que te puede ayudar a empezar el día con el pie derecho, porque nos brinda carbohidratos y proteínas.

Mug cake de pera con almendras

Ingredientes:

  • 1/2 pera pelada y sin semillas
  • 30 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de leche
  • 6 cucharadas de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 2 cucharadas de almendras en láminas

Preparación:

1-Cocina la pera en 1 cucharada de agua durante un minuto en un recipiente, luego escurre.

2-Derrite la mantequilla durante otros 20 segundos.

3-En una taza para microondas: bate el huevo, el azúcar, la leche, la harina, la levadura, la mantequilla derretida y una cucharada de almendras.

4-Agrega las peras escurridas, presionando para hundirlas en la mezcla, espolvorea con las almendras restantes.

5-Coloca la taza en el microondas durante 2 minutos, aproximadamente.

6-Si todavía está crudo, continúa la cocción en tandas de 30 segundos.

7- Listo.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?