Sector industrial de Venezuela va para atrás y decrece 7,6% este año

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, denunció que la producción industrial del país decreció 7,6% en el primer semestre del año.

De acuerdo con estimaciones de Conindustria solamente se está utilizando 31,7% de la capacidad industrial instalada en el país.

«A pesar de esas cifras, existe optimismo en el país, pues 68% de los industriales cree que habrá crecimiento en el segundo semestre de este 2023», dijo Pisella, en entrevista con Unión Radio.

Afirmó que hay cinco factores que, de ser corregidos, impulsarían el crecimiento industrial anhelado por los venezolanos.

«El primer factor es el consumo, pero hay mucha tarea pendiente para lograr un incremento», expresó.

«El segundo factor es el crédito, pues 41% de los industriales se financia a través de la banca que otorgó $1.088 millones en financiamiento, cifra superior a los $698 millones concedidos en el segundo semestre de 2022», agregó.

Sin embargo, aclaró que esa cifra apenas representa 1,88% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, .

Lea también: Un emotivo acto con el discurso de Allende bajo las bombas cierra la conmemoración del 50 aniversario del golpe en Chile

Asimismo, abogó por la eliminación de preferencias arancelarias en relación con productos importados que se fabrican en el país. Y pidió incrementar la lucha contra el contrabando.

Sobre los otros cuatro factores citó la eliminación del encaje legal bancario, ubicado actualmente en 73% y que debería estar en 20%.

A esto se agrega el aumento de las cuentas de libre convertibilidad de 30% a 60 %, y la bancarización del dinero en divisas que circula en el país.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?