Plataforma Unitaria admite que siguen las conversaciones con el oficialismo: insisten en acuerdos para «elecciones libres»

«Entre el Gobierno de Venezuela, la delegación de la Plataforma Unitaria, siempre con presencia de la delegación del Reino de Noruega, de acuerdo al memorando de entendimiento, hay conversaciones cada vez que son necesarias».

La afirmación la hizo el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, en una rueda de prensa, donde aseguró que esas conversaciones están fuera del mecanismo de México, pero que esperan que de allí salgan acuerdos, para, por ejemplo, que haya elecciones justas en Venezuela.

«Estamos discutiendo un acuerdo para elecciones con garantías. Ratificamos nuestro apoyo a la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria que trabaja bajo perfil para lograr estos objetivos», expresó.

Barboza también se refirió a las amenazas contra las primarias del 22 de octubre. «La oposición no renunciará a la tarea de ir con un candidato unitario a las elecciones presidenciales», dijo.

Lea también: En México localizan hacinados y deshidratados a 350 migrantes extranjeros: estaban en un tráiler

Ratificó que la consulta va en la fecha prevista. «Ratificamos la fortaleza de nuestra ruta y nos comprometemos aún más a construir, junto a millones de venezolanos, la candidatura unitaria que derrotará a Nicolás Maduro».

Sobre el hecho de que no van a dejar inscribirse en las presidenciales a un abanderado de la oposición inhabilitado expresó que «no hay candidatos inhabilitados constitucionalmente sino arbitrariamente».

“No hay plan alternativo. El pueblo quiere una salida y ejercer sus derechos. Si el régimen interfiere, asumirá el costo político (…) “La primaria es un ejercicio democrático que se realizará con alegría y optimismo. El 22 de octubre vamos a elegir al próximo presidente o presidenta de Venezuela, en un país donde nos podamos expresar con libertad”, sostuvo.

Janet Yucra

¿Qué opinas?