Aprende como hacer una limpieza de colon sin riesgo | 7 consejos del Dr. Carlos Jaramillo

En los últimos años la limpieza de colon se ha puesto de moda. Se promociona como una manera de desintoxicar el organismo. Aprende como hacer una limpieza de colon

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube
Aprende como hacer una limpieza de colon
Aprende como hacer una limpieza de colon sin riesgo

La limpieza del colon habitualmente se usa como preparativo para procedimientos médicos, como una colonoscopia. Sin embargo, algunos profesionales de la salud de medicina alternativa ofrecen la limpieza del colon con otros fines, como la desintoxicación.

¿Qué es el colon?

El colon es un órgano tubular largo y hueco que pertenece al sistema digestivo. Se sitúa en la parte final de este, ocupando la mayor parte del intestino grueso. Es la última estructura en procesar los alimentos cuando ya la gran mayoría de los nutrientes que necesita el cuerpo han sido absorbidos por el organismo. Su función principal es la de extraer agua y nutrientes de los alimentos parcialmente digeridos. El material restante se va moviendo a lo largo del colón, se almacena en forma de heces en el recto y finalmente, a través del ano, se expulsa del cuerpo.

¿Por qué es bueno limpiar el colon? Beneficios

Según los expertos, el objetivo de la limpieza de colon es eliminar cualquier desecho estancado y supuestamente tóxico incrustado en las paredes del intestino grueso. Estas sustancias podrían afectar negativamente a la salud.

Aunque no hay investigación suficiente, los expertos que promueven estas prácticas dicen que limpiar el colon podría tener múltiples beneficios en el organismo.

Beneficios de la limpieza de colon

  • Mejora la absorción de nutrientes. Un colon sobrecargado con sustancias de desecho y toxinas no va a poder absorber los nutrientes correctamente.
  • Aumenta la energía. Si el intestino está cargado de toxinas o cualquier tipo de sustancia de desecho pueden aparecer síntomas de cansancio o baja energía. Algunas personas pueden llegar incluso a sentirse deprimidas.
  • Mejora la función hepática. Los microorganismos que habitan en el intestino actúan como una barrera protectora, dejando pasar solo sustancias beneficiosas para el organismo. Cuando esta barrera intestinal que nos protege se ve dañada afecta directamente al hígado, ya que son órganos que se comunican.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?