Te sorprendería saber que los fenómenos paranormales son más frecuentes de lo que uno piensa, ocurren cotidianamente a todo tipo de personas y en todo tipo de lugares
A continuación, algunos relatos del auditorio de Relatos del lado oscuro.

Los conductores que duermen menos de ocho horas diarias y manejan sin descansar lo suficiente suelen padecer episodios de «sueño blanco» en los que pierden la noción de tiempo y espacio, un estado propicio para los accidentes viales, advirtieron especialistas en la materia
La jefa de Medicina del Sueño del Hospital Francés y directora médica del Club del Sueño, Margarita Blanco, explicó que los choferes que padecen «sueño blanco» tienen la sensación de estar despiertos, «pero el cerebro permanece dormido» y poco alerta frente a los estímulos.
Las personas entrenadas para estar alertas como los soldados que hacen guardias de pie o los choferes, y que no están bien dormidos, pueden padecer estos estados en los que mantienen los ojos abiertos, pero pierden las nociones de tiempo y espacio, explicó.
«Es probable que a muchos de nuestros choferes les ocurra esto», indicó la directora del Club del Sueño.
La experta consideró que en un estado de «sueño blanco» es factible que se crucen de carril o crucen una barrera baja, como ocurrió recientemente con el chofer que conducía un micro de pasajeros de Mar de Ajó a San Miguel.
Blanco explicó que la sensación de «sueño blanco» es distinta a la somnolencia «que puede afectar al conductor que después de un día de trabajo, sale a la ruta para llegar a la costa en cuatro horas y se accidenta». Entre los choferes profesionales que trabajan en turnos rotatorios o nocturnos y están acostumbrados a mantenerse alerta, son más frecuentes estos episodios en los que aparentemente «están despiertos», dijo, aunque tienen poca reacción frente a los estímulos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace