Efemérides 18 de septiembre de 2023 | Cumpleaños de Ronaldo

Lunes 18 de septiembre de 2023 · Día 261 de los 365 del calendario · Quedan 104 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de septiembre de 2023

· Efemérides 18 de septiembre de 2023 | Cumpleaños de Ronaldo Nazario ·

Ronaldo Luís Nazário de Lima (Río de Janeiro, 18 de septiembre de 1976),​ conocido deportivamente como Ronaldo,​ es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del fútbol europeo. Es propietario del Real Valladolid Club de Fútbol español y del Cruzeiro Esporte Clube brasileño​

Conocido como «O fenômeno» (en español: «El fenómeno»), está considerado por diversos organismos,​ personajes y medios vinculados al deporte,​ como el mejor delantero centro de la historia del fútbol, así como uno de los mejores y más prolíficos atacantes.

En su plenitud deportiva destacaba por su velocidad, su dribbling y su definición,​ hechos por los que la FIFA lo incluyó en el salón de la fama en el año 2016​ y el 14 de diciembre de 2020 fue incluido como delantero centro en el Dream Team histórico del Balón De Oro.

Ronaldo comenzó su carrera en el Cruzeiro, donde ganó la Copa de Brasil y el Campeonato Mineiro, luego se mudó al PSV en 1994, siendo máximo goleador de la Liga Holandesa y campeón de la Copa de Holanda. Se unió al Barcelona en 1996 por una tarifa de transferencia récord mundial.

En el club azulgrana realizó la mejor temporada de su carrera en número de goles, ganando la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Recopa de Europa. Ese año es nombrado Jugador Mundial del Año de la FIFA, lo que lo convirtió en el ganador más joven del premio con tan solo 20 años.

En 1997, el Inter de Milán rompió el récord de la transferencia más cara de la historia hasta el momento. A los 21 años recibió el Balón de Oro y sigue siendo el ganador más joven del premio, en el equipo italiano ganó la Copa de la UEFA. En agosto de 2002, el Real Madrid anunció la compra del delantero, convirtiéndolo en uno de los pocos jugadores que ha estado en los dos lados del Clásico

Con el club merengue ganó la Copa Intercontinental 2002, la Supercopa y el Campeonato de España; además, fue nombrado el Mejor Jugador del Mundo por la FIFA en 2002 y ganó el Balón de Oro ese mismo año. Su último club europeo fue el AC Milan: al incorporarse al club en 2007, pasó a la historia como uno de los jugadores que jugó para ambos equipos en el derbi de Milán. Sin embargo, su estadía fue corta debido a nuevas lesiones, lo que provocó que jugara solo 20 partidos en dos temporadas. Al final de su carrera, fue anunciado por el Corinthians en 2009, ganando una Copa de Brasil y un Campeonato Paulista. Jugó en el club hasta 2011, cuando anunció su retiro.

Figura de la histórica selección brasileña que ganó la Copa Mundial de 2002, sumó a nivel de selecciones otra Copa Mundial (1994), una Copa Confederaciones (1997), una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos (1996), y dos Copas América (1997, 1999); logró además un subcampeonato en la Copa Mundial de 1998. Es también el tercer goleador histórico de la selección brasileña con 62 goles, a quince de los logrados por Pelé en el momento de su retirada, y posteriormente sobrepasado por Neymar da Silva

Efemérides 18 de septiembre de 2023

Está galardonado con el Premio FIFA World Player en tres ocasiones (1996, 1997, 2002), con la Bota de Oro (1997), y el Balón de Oro como mejor jugador del mundo en 1997 y 2002. Asimismo, fue designado como el mejor jugador de la Copa Mundial de 1998 y como máximo goleador de la Copa Mundial de 2002, entre otros premios. En dicho torneo, el más prestigioso a nivel del selecciones del mundo, fue su máximo goleador histórico con quince goles, hasta que en 2014 fue superado por el jugador alemán Miroslav Klose.

A lo largo de su carrera, Ronaldo sufrió varias lesiones de larga duración, y tras su retirada se supo que aquejaba desde 2006 de hipotiroidismo, lo que limitó sus condiciones hasta ser la principal causa de su adiós al fútbol.​ Antes de conocerse la noticia de su salud, se acusaba a su sobrepeso como la razón de su bajada de rendimiento, el cual sin embargo era debido a su trastorno metabólico y que le impedía no solo alcanzar «su peso ideal» para el máximo nivel competitivo que se le exigía sino que su organismo se veía desacelerado.

Efemérides 18 de septiembre de 2023

Uno de los deportistas más comercializables del mundo durante su carrera como jugador, las primeras botas Nike Mercurial llamadas R9 fueron encargadas para Ronaldo en 1998. Fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos compilada en 2004 por Pelé también y fue incluido en el Salón de la Fama del Museo del Fútbol Brasileño, el Salón de la Fama del Fútbol Italiano, el Salón de la Fama del Inter de Milán y el Salón de la Fama del Real Madrid.

Desde 2003 es embajador de buena voluntad de las Naciones Unidas,​ y desde 2016 embajador mundial del Real Madrid Club de Fútbol.​ Fue miembro de la Junta Directiva del Comité Organizador Local de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Saber más…

Efemérides 18 de septiembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1782: nace José Tomás Boves, militar español (f. 1814).

1795: nace en Angostura hoy Ciudad de Bolívar el prócer de la independencia Tomás de Heres (f. 1842).

1911: nace en Caracas el economista Manuel Pérez Guerrero (f. 1985).

1918: nace Enrique «el conejo» Fonseca, pelotero venezolano perteneciente a los «héroes del 41» (f. 2020).

1929: nace en Pampatar, estado Nueva Esparta, Ismenia Villalba, primera mujer candidata presidencial de Venezuela (f. 2009).

1932: nace la actriz cubano-venezolana Carmen Arenciba (f. 2007).

1938: nace Alfredo López Lagonell, deportista exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 2002.

1945: la Selección Venezolana de Béisbol Amateur gana por tercera vez el Campeonato Mundial.

1954: fallece en Caracas el pintor, precursor del arte Povera, Armando Reverón (n. 1889).

2002: debuta en las Grandes Ligas a Francisco «el Kid» Rodríguez.

Efemérides 18 de septiembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1502: Cristóbal Colón llega a Costa Rica en su cuarto y último viaje.

1810: en Santiago (Chile) se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.

1837: Tiffany and Co. (primeramente llamada Tiffany & Young) es fundada por Charles Lewis Tiffany y Teddy Young en Nueva York.

1838: El ecuatoriano, José Rodríguez Labandera, hace navegar al primer submarino latinoamericano. llamado «Hipopótamo»

1851: en Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.

1905: nace Greta Garbo, actriz sueca (f. 1990).

1927: en Estados Unidos inicia transmisiones el canal de televisión CBS.

1928: en Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin. El Graf Zeppelin fue un gran dirigible alemán, o más específicamente, una aeronave rígida de comienzos del siglo XX. Fue la primera nave dirigible en llevar el nombre Graf Zeppelin, ya que la segunda sería el Graf Zeppelin LZ 130. El dirigible realizó 600 viajes sobrevolando 150 veces el Atlántico y se estableció una línea regular en 1936 de carga y correo postal con Sudamérica.

1930: en México inicia transmisiones la XEW Radio.

1944: nace Rocío Jurado, cantante y actriz española (f. 2006).

1945: nace John McAfee, magnate y programador informático británico-estadounidense (f. 2021).

1947: entra en activo la USAF (United States Air Force: Fuerza Aérea de los Estados Unidos).

1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario en globo sobre el océano Atlántico.

1992: en España, inicia Luar, uno de los programas más longevos de la historia de la televisión española.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial de la Quiropraxia
  • Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins
  • Día Mundial de la Ética Médica.
  • Día Mundial del Bambú

Celebraciones particulares en algunos países

  • Azerbaiyán: Día de la música azerbaiyana.
  • Colombia: Día nacional del amor y amistad en Colombia
  • Croacia: Día de la Marina Croata.
  • Chile: Fiestas Patrias (se conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno, 1810).

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Océano de Nicomedia, mártir
  • Santa Ariadna de Prymnesso, mártir
  • San Ferréolo de Vienne, mártir (s. III)
  • Eustorgio de Milán, obispo (355)
  • San Senario de Avranches, obispo (s. VI)
  • Ferréolo de Limoges, obispo (s. VI)
  • Eumenio de Gortina, obispo (s. VII)
  • Santa Ricarda de Andlau (895)
  • San José de Cupertino, presbítero (1663)
  • Santo Domingo Trach, presbítero y mártir (1840)

Beatos (as)

  • Beatos David Okelo y Gildo Irwa, catequistas y mártires (1918)
  • Beato Carlos Eraña Guruceta, mártir (1936)
  • Beatos Fernando García Sendra y José García Mas, presbíteros y mártires (1936)
  • Beatos Ambrosio Chuliá Ferrandis, Valentín Jaunzarás Gómez, Francisco Lerma Martínez, Ricardo López Mora y Modesto Gay Zarzo, mártires (1936)
  • Beato José Kut, presbítero y mártir (1942)

Wikipedia

Video: Efemérides 18 de septiembre de 2023

Audio: Efemérides 18 de septiembre de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 18 de septiembre!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?