Del pasado al futuro: El Origen y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Música

En este video exploramos el fascinante mundo de la inteligencia artificial en la música. Vemos cómo a lo largo de la historia se han desarrollado diferentes formas de replicar la inteligencia humana en la creación musical, desde los primeros órganos mecánicos hasta los instrumentos virtuales y las herramientas de edición de audio. Además, analizaremos las implicaciones de esta revolución en nuestra sociedad y reflexionaremos sobre el valor de la creatividad humana en un mundo cada vez más automatizado. Del pasado al futuro

Créditos al canal La Cata Musical en YouTube
Del pasado al futuro: origen y desarrollo de la IA en la Música

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilen información.1​2​ Se hizo presente poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la «prueba de Turing», mientras que la locución fue acuñada en 1956 por el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmouth.

En la actualidad, la inteligencia artificial abarca una gran variedad de subcampos. Éstos van desde áreas de propósito general, aprendizaje y percepción, a otras más específicas como el reconocimiento de voz, el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades. La inteligencia artificial sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales y, por lo tanto, es potencialmente relevante para cualquier ámbito de diversas actividades intelectuales humanas. En este sentido, es un campo genuinamente universal. (Wikipedia)

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa

Escucha los interesantes comentarios de «El Gocho«

No te pierdas a Isnardo Bravo por 2 minutos

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita CURADAS y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en 
curadas.com/whatsapp

¡Comparte en tus redes sociales!

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?