Maduro acusa a EE.UU. de «intromisión insolente» por apoyar a Guyana en la licitación de pozos en el Esequibo

Este miércoles el conflicto entre Guyana y Venezuela escaló a tal punto que Estados Unidos opinó sobre la licitación de pozos petroleros en el Esequibo y se colocó a favor del país con el que hemos tenido una diferendo limítrofe que ya lleva décadas.

Y es que el subsecretario Brian Nichols, en su cuenta de X dijo: «Estados Unidos apoya el derecho soberano de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales. Los esfuerzos por infringir la soberanía de Guyana son inaceptables. Hacemos un llamado a Venezuela para que respete el derecho internacional, incluido el laudo arbitral de 1899 y el proceso en curso de la CIJ entre Guyana y Vzla».

Lea también: Misión de la ONU denuncia persistencia de las violaciones de DD.HH. en Venezuela

Este post hizo estallar a Nicolás Maduro, quien en respuesta a la posición de Nichols, manifestó: «Desde Venezuela rechazamos firmemente la intromisión insolente de los EEUU, quienes han manipulado y comprado a través de la ExxonMobil y el Comando Sur, a los serviles políticos de Guyana que poco a poco han convertido en una colonia a esta nación».

«Es una confabulación inaceptable que pretende despojarnos de los derechos territoriales que le pertenecen al pueblo venezolano. ¡Tengan la seguridad de que la verdad se impondrá ante estas viles pretensiones y la Venezuela de Bolívar triunfará!», enfatizó.

El pronunciamiento de Maduro se una al de su canciller Yván Gil, quien rechazó la licitación de 14 pozos, y al de Delcy Rodríguez, quien la emprendió contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien de igual manera se pronunció a favor de Guyana.

Janet Yucra

¿Qué opinas?