El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habló ante la Asamblea General de la ONU exponiendo los resultados de su política de seguridad.
CNN en Español
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habló ante la Asamblea General de la ONU
Aseguró que su país ahora es el más seguro de América Latina
Bukele en la ONU dijo que hay que tener valentía de hacer lo que se debe de hacer aun cuando otros te cuestionen.
Nayib Bukele aseguró en la ONU que El Salvador se convirtió en el país más seguro de Latinoamérica
Bukele aseguró que, bajo su mandato, El Salvador «pasó de literalmente ser el país más peligroso del mundo a ser el más seguro de América Latina».
En ese sentido agregó que «somos un referente de seguridad y nadie lo puede poner en duda: ahí están los resultados».
La República (Perú)
Nayib Bukele en la ONU sobre políticas internacionales contra el crimen: “No les hicimos caso»
Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente salvadoreño se expresó orgulloso por aplicar su propio plan para luchar contra las pandillas y la inseguridad de su país.
Nayib Bukele subió al podio de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para participar en la 78.° edición de la cumbre, en Nueva York. Durante su participación, este martes 19 de septiembre, el presidente de El Salvador resaltó el “éxito” de su plan para erradicar las maras y pandillas que azotaron al país con una ola de violencia, durante muchos años.
El País
Nayib Bukele defiende las políticas de seguridad de El Salvador frente a la ONU
El presidente calificó de “falsos” los acuerdos de paz firmados en 1992 al final de la guerra civil
El presidente de El Savador, Nayib Bukele, defendió este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas las políticas de seguridad adoptadas por su Gobierno.
También en CNN en Español (Video)
Ya no somos la capital mundial de la muerte: Bukele defiende su estrategia en la ONU
«Hay que tener valentía de hacer lo que se debe de hacer aun cuando otros te cuestionen».
Mira el video en CNN en Español
Te puede interesar…