¡Peligro! La crisis del fentanilo está aquí y no te imaginas los terribles daños que esta causando

La crisis del fentanilo. Los casos más recientes de sobredosis están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados de drogas ilegales por su efecto similar al de la heroína

Es fundamental que estemos plenamente conscientes de esta problemática y comprendamos lo que está sucediendo en torno a ella. La crisis del fentanilo es una realidad preocupante en nuestros días.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube
La crisis del Fentanilo

Para entenderla, primero debemos explorar el origen del fentanilo. Este compuesto es un opioide, y la historia de los opioides se remonta a miles de años atrás en la investigación y uso humano. En el siglo XIX, se sintetizó la morfina, una molécula que se convirtió en el punto de referencia de los opioides en la medicina.

Los opioides, como la morfina, son sustancias que interactúan con los receptores opioides en el cerebro y la médula espinal, bloqueando las sensaciones de dolor. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes tipos de opioides, clasificándolos en fuertes, intermedios y leves. El fentanilo es uno de los opioides más potentes, siendo entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina.

La dosis letal del fentanilo es sorprendentemente baja, 2 miligramos lo que lo hace extremadamente peligroso. Esta sustancia se presenta en diversas formas, desde polvo hasta golosinas y vaporizadores nasales, lo que facilita su transporte y distribución. A pesar de su peligrosidad, algunas personas lo consumen en busca de sensaciones placenteras, ya que inicialmente provoca un estado de euforia y relajación.

La crisis actual implica que muchas personas están consumiendo fentanilo de formas riesgosas y sin control médico. Además, la tolerancia al fentanilo aumenta con el tiempo, lo que significa que se necesita cada vez más para obtener los mismos efectos, lo que conduce a la dependencia.

Es crucial destacar que existe un antídoto para el fentanilo, conocido como naloxona o naltrexona. Sin embargo, con la tolerancia al fentanilo, también puede generarse resistencia a este antídoto, lo que hace que los intentos de salvar vidas sean aún más complicados.

Es esencial que estemos alerta a los signos de intoxicación por fentanilo en las personas que nos rodean, como pupilas contraídas, somnolencia extrema, respiración lenta y débil, e incluso pérdida de conocimiento. La crisis del fentanilo es un problema grave que requiere una mayor concienciación y acción para prevenir tragedias.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?