FCU- UCV y Provea alertan sobre el estado de salud del estudiante John Álvarez

El presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, exigió a la Fiscalía y Defensoría del Pueblo, pronunciarse con respecto a la salud del estudiante John Álvarez, luego de que se conociera que perdió la visión de su ojo izquierdo, tiene inflamación en el riñón izquierdo y lesionada la pierna derecha, producto de las torturas de las que fue víctima cuando lo detuvieron.

«Por las presuntas torturas, John Álvarez perdió la visión en un ojo. ¿Dónde está la Fiscalía?», preguntó el dirigente estudiantil, en una rueda de prensa.

La denuncia inicial la hizo el abogado de Álvarez, Joel García, en su cuenta en X, donde ratificó lo que el propio estudiante y sus familiares denunciaron, tras la audiencia de presentación, a principios de este mes, cuando lo detuvieron por estar presuntamente vinculado con los 6 sindicalistas condenados a 16 años de cárcel, por conspiración.

Asimismo, la ONG Provea certifica las denuncias y en sus redes sociales detalla de las lesiones mencionadas las «certificó un forense de la Fiscalía, tras 22 días de las denuncias de torturas que sufrió John por funcionarios policiales después de ser arbitrariamente detenido y desaparecido en Caracas».

John es un estudiante de antropología en la Universidad Central de Venezuela, miembro de la comisión de usuarios del comedor universitario, señala Provea.

Durante su audiencia de presentación, John denunció haber sido golpeado y sometido a torturas, descargas eléctricas, golpes…

“Díganle a mi familia y a Venezuela lo que pasó”, expresó.

Lea también: Polémica por la detención de cinco niños venezolanos que viajaban en lancha a Curazao

La audiencia

En la noche del lunes 4 de septiembre, se realizó la audiencia de presentación en la que John Álvarez fue privado de su libertad.

El tribunal de Control, siguiendo órdenes desde el poder, alegó que tenía una orden de aprehensión vigente desde 2022 por los delitos de conspiración y asociación, relacionados con el caso de los 6 sindicalistas condenados a 16 años de cárcel.

Durante su declaración, John describió las circunstancias en las que fue detenido, denunciando que objetos personales como su moto, reloj y cadena no fueron registrados en el acta de aprehensión.

Álvarez relató que agentes de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP), junto con otro oficial de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), lo obligaron a hacer una declaración, para incriminar a Carlos Salazar, sindicalista de la @coalicionsind , y Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13), periodista y dirigente vecinal.

Un funcionario que estaba detrás de él le decía «si te mueves se me dispara el fusil» fue golpeado con un bate, con un jergón de cama cubierto con fundas para que no dejara evidencias, descargas eléctricas en rodillas, costillas, testículos…

El miércoles 6 de septiembre, los familiares y abogados de John, instaron al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, a realizar una investigación sobre las acusaciones de torturas que el joven sufrió mientras estuvo detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), activar la Comisión Nacional contra la Tortura.

La torturas a John forman parte de una política de Estado de persecución a la disidencia o a quienes son percibidos como disidentes, ya denunciado en informes por la Misión de Naciones Unidas sobre Venezuela.

Janet Yucra

Con información de FCU y provea

¿Qué opinas?