Inmortalidad humana: para la ciencia nuestra vida eterna se acerca

Científicos predijeron que la inmortalidad humana será posible en pocos años gracias a la inteligencia artificial

Expertos de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, publicó un estudio en la revista Nature en el que predicen que la inmortalidad humana será posible en el año 2050.

Ya no se habla si la inmortalidad humana es posible o no. Ahora solo es asunto de cuándo llegará.

El estudio se basa en el análisis de datos históricos y proyecciones futuras.

Sus resultados sugieren que la Inteligencia Artificial podría ayudar a los humanos a superar las principales causas de muerte, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el Alzheimer en menos de treinta años.

Si te interesa saber más sobre este tema, te recomendamos leer el artículo completo en Canal 26.

¿Qué opinas al respecto? ¿Llegaremos a vivir para siempre, o al menos cientos de años? ¿Quieres vivir para siempre o te parece algo anormal y contranatura?

Deja tus comentarios más abajo.

Por cierto, la imagen de este artículo fue generada con inteligencia artificial, pidiéndole a la inteligencia artificial que imaginara a un hombre de 300 años o más que se sigue viendo joven gracias a los avances en ciencia y tecnología.

También te puede gustar…

Raymond Kurzweil: la inteligencia artificial y la inmortalidad

Raymond Kurzweil predice que los nanobots ayudarán a lograr la inmortalidad humana. Algo que alcanzaríamos en 2030

Planta de la inmortalidad: propiedad de este superalimento

El aloe vera o planta de la inmortalidad era utilizada para momificar cadáveres y también para curar el asma.

El niño superdotado de 11 años que busca la «inmortalidad»

El niño belga Laurent Simons tiene tan solo 11 años, pero ya cuenta con formación en ingeniería eléctrica, un grado universitario en Física y planea añadir másteres, doctorados y carreras en Química y Medicina.

En este sentido, siguen argumentos a favor y en contra de la inmortalidad humana

A favor de la inmortalidad

La inmortalidad permitiría a las personas alcanzar su pleno potencial

Sin la limitación de la muerte, las personas podrían dedicar más tiempo a aprender, crecer y desarrollar sus habilidades. Esto podría conducir a un mundo más sabio, creativo y productivo.

Además, nos permitiría experimentar más de la vida.

Las personas podrían vivir para ver a sus hijos y nietos crecer, y podrían presenciar los cambios que se producen en el mundo. Esto podría conducir a una vida más plena y satisfactoria.

Contra la vida eterna humana

La inmortalidad podría conducir a la sobrepoblación

Si las personas no murieran, la población del mundo seguiría creciendo indefinidamente. Esto podría tener consecuencias negativas para el medio ambiente y los recursos naturales.

La inmortalidad podría traer aburrimiento y monotonía

Si las personas vivieran para siempre, podrían llegar a experimentar todo lo que la vida tiene para ofrecer. Esto podría conducir a una vida aburrida y sin sentido.

Estos son solo algunos de los razonamientos que se pueden dar a favor y en contra de la inmortalidad humana desde el punto de vista de la ética. La cuestión de si la inmortalidad es deseable o no es compleja y no hay una respuesta fácil.

¿Qué opinas?