El enigma de la zona del silencio | Relatos del lado oscuro

En México existe un lugar mágico, lleno de cosas inusuales, animales fenomenales y todo tipo de leyendas, hasta un cohete fue a caer allá. ¿Hay algo más? El enigma de la zona del silencio

Acompañe a Relatos del lado oscuro en una visita al lugar más extraño de México y escuche a José Ramón contarnos acerca de este maravilloso sitio. El enigma de la zona del silencio.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube

En el desierto hay un lugar silencioso que durante más de 50 años ha sido el origen de leyendas increíbles y de “otro mundo”

A mediados de la década de 1960, Pemex envió a un grupo de ingenieros a estudiar la viabilidad de la desolada y calurosa región del desierto de Chihuahua, Durango y Coahuila. Sin embargo, fue ahí donde el químico Augusto Harry de la Peña descubrió la que hoy se conoce como Zona del Silencio o Reserva de Mapimí.

De la Peña se comunicaba con la oficina central de la empresa de petróleos cuando viajaba por el rumbo de Ceballos, Durango. Ahí, se dio cuenta que el sonido de su radio se perdía, un hecho anormal. Además, notó un extraño comportamiento en los animales de las zonas periféricas. Se dice que estos llegaban y morían en el lugar, como si escogieran ese sitio para dejar su vida en la tierra y descansar bajo el extenso manto de estrellas que cubre la Zona del Silencio.

Se sabe que muchas especies se ven influenciadas por el electromagnetismo y la radiación. Este hecho refuerza las anomalías en la zona, donde la transmisión de las ondas hertzianas funcionan de forma distinta e incluso no pueden transmitirse, convirtiendo a este punto del norte de México en uno de los sitios más enigmáticos de la tierra.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?