Jack el Destripador | Relatos del lado oscuro

Es posible que Jack el Destripador no fuera el más mortífero de los asesinos. A cambio, bien puede ser de los más crueles y –sin duda– es el más famoso de todos ellos

Jack el Destripador es el nombre dado a un asesino en serie sin identificar al que se le atribuyen al menos cinco homicidios en el barrio londinense de Whitechapel (East End) en 1888. Su modus operandi estuvo caracterizado por cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de órganos y desfiguración del rostro​ de mujeres que se dedicaban a la prostitución.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube
Jack el destripador

A mediados del siglo XIX, el East End de Londres tenía sobrepoblación y su nivel de calidad de vida era mísero.​ La situación empeoró con la proliferación de barrios de clase baja con notables índices de pobreza, violencia, alcoholismo y prostitución.​

Antes de los asesinatos, Whitechapel se veía asociado con casos de antisemitismo, racismo, delincuencia, disturbios y privación.​ Si bien la Policía Metropolitana de Londres imputó solo cinco asesinatos al mismo individuo, sus registros incluyeron seis crímenes más que conformaron el expediente de Whitechapel.​ Entre 1887 y 1891, la prensa atribuyó otra serie de homicidios al Destripador, aunque existen discrepancias sobre este vínculo.

Pese a que se investigó aproximadamente a trescientos sospechosos,​ la investigación policial resultó ineficaz en el esclarecimiento de la identidad del asesino serial, y fue objeto de burla y polémica por parte de la prensa.​ Esto derivó en el establecimiento de un comité ciudadano encargado de patrullar las calles de Whitechapel, identificar a posibles sospechosos e investigar por su cuenta los asesinatos.

Aunque el autor de los crímenes nunca se logró identificar, surgieron varias teorías y sospechas por parte de la policía, prensa y autores para explicar los posibles conocimientos quirúrgicos,​ profesión u ocupación y salud mental del homicida.​

Algunos de los sospechosos a los que se investigó fueron Montague Druitt, Severin Klosowski, ​Aaron Kosminski​ y Francis Tumblety. La policía recibió tres cartas supuestamente firmadas por el asesino, en las que se mofaba de las investigaciones y amenazaba con seguir asesinando a prostitutas. Una de las misivas tenía la firma de «Jack el Destripador» y a partir de ese entonces el asesino comenzó a verse referido por este apodo.

Fe de erratas, en el video, nuestro conductor menciona que el Duque de Clarence contrajo matrimonio y tuvo un hijo. Oficialmente no fue así, no se comprobó el hijo y su matrimonio no se consumó oficialmente debido a que enfermó y murió poco antes. A manera de rumor siempre se dijo que había contraído nupcias y había procreado, oficialmente no se acepta esa información.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?