“Capriles sabía desde un principio que la inhabilitación era un bloqueo importante. Esa es la diferencia entre María Corina y Capriles”.
La afirmación la hizo el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, donde analizó los alcances de la renuncia de Henrique Capriles a las primarias.
Argumentó por qué el exgobernador de Miranda «asumió que su habilitación no va a ocurrir. No es un tema de cambio en la votación interna. Su discurso estuvo enfocado en tratar de explicar que es necesario buscar la unidad”, dijo LVL.
Asimismo, acotó que «Capriles está dentro del grupo de los negociadores, por su posición moderada en términos políticos”, aunque siempre «atacó las inhabilitaciones y las tildó de inconstitucionales y mantuvo su llamado a participar en primarias, pero fue enfático al afirmar que sólo se debe apoyar una lucha electoral, rechazando cualquier llamado a vías alternas de lucha».
“Para Capriles, la participación tenía un potencial si se lograba una negociación en cuanto a las inhabilitaciones, pero no ha ocurrido”, añadió.
Para LVL, hay una interrogante a resolver: «¿A quién va a apoyar Capriles? Su discurso dejó abierto respaldo de la militancia PJ a cualquier candidato alternativo, pero está claro que su llamado es a no apoyar inhabilitados, incluyendo MCM, pues sería inconsistente con su argumentación de retiro».
Y allí salta al escenario su pacto con Manuel Rosales que, desde que se anunció, ha habido especulaciones en torno a que ese acuerdo no era precisamente para las primarias, sino con miras a respaldar a Rosales en las presidenciales.
Lea también: Henrique Capriles fuera de las elecciones primarias de la oposición
Otras reacciones
Alrededor de la renuncia de Capriles se han producido reacciones, como la del excandidato presidencial y exgobernador de Lara, Henry Falcón.
“Con tu decisión has dado un gran paso para abrir el camino de la unidad superior para lograr la libertad y el inicio de la construcción de la Venezuela que todos nos merecemos”, expresó en X.
Asimismo, Delsa Solórzano expresó: «Capriles demostró que nada puede estar por encima de los intereses de Venezuela. Su decisión nos ratifica que no existe mayor instrumento de lucha contra el régimen de Maduro que la Primaria, por eso debemos cuidarla y fortalecerla».
.
De su lado, Carlos Prosperi manifestó: «todo mi respeto y consideración con mi hermano Capriles, por su sensatez, valentía y desprendimiento, demostrando su talante democrático en pro de la unidad. Injustamente inhabilitado, abre responsablemente espacios y da pasos firmes por Venezuela”.
Redacción Curadas.com