La salud mental se abre paso en Caracas de la mano de Cuántico

Cada 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental, un tema que ha ganado terreno en las nuevas generaciones pues ven en ella una aliada indispensable para su desarrollo.

Este año, el centro de orientación psicológica y psiquiátrica Cuántico, llevó a cabo un evento denominado «La salud mental es una meta diaria». Un encuentro de expertos que presentaron sus conferencias a favor de concientizar, aclarar e incentivar al venezolano a tomar acción por su bienestar integral.

El neurólogo Ronald Cadenas, inauguró la ronda de conferencias destacando la importancia de acompañarse de profesionales que tengan el compromiso de ir más allá del dolor físico.

¿Cómo está tu entorno, tu familia, tu trabajo? Son preguntas que se deben hacer al paciente, en especial, en aquellos casos en los que posibles diagnósticos de patologías físicas han sido descartados previamente; aseguró Cadenas.

¿Cómo afecta la infidelidad a la salud mental?

El psicólogo Carlos Herrera enfatizó en que la infidelidad puede desarrollar depresión en las parejas, sin embargo existen algunas que deciden continuar a pesar del error.

A ello, explicó que para poder darle continuidad a estas relaciones se necesita perdón y reconciliación, además de cumplir con tres condiciones necesarias:

1) Reconocimiento de la acción inadecuada.

2) Empatía y generación de límites sanos.

3) El propósito de cambio radical.

El cacao como un aliado para la salud mental

El psicólogo clínico Víctor Contreras dijo presente en esta actividad dirigiendo una cata de cacao y chocolate mientras ilustraba a los presentes sobre los beneficios que este fruto ofrece para la salud mental.

Según Contreras, el cacao y el chocolate en su versión más pura y natural, ayudan a proteger el área neurológica y cerebral previniendo así enfermedades como el Alzheimer y la demencia cenil.

Destacó también que los niños con autismo, déficit de atención e hiperactividad también pueden consumirlo pues no contiene el azúcar que puede interferir en su conducta.

¿Por qué la salud mental es una meta diaria?

Maira Rodríguez, directora de Cuántico afirma que las personas estamos en procesos constantes de evolución, cambios, vínculos y crecimiento. Por lo tanto, identificar dónde está realmente nuestra salud mental es una tarea continua que debemos hacer si queremos cultivarla.

Rodríguez invitó a todas las personas que estén interesadas en comenzar o continuar sus procesos psicológicos y psiquiátricos a seguirlos en las redes sociales como @Cuantico.cop y estar atentos de las próximas actividades.

¿Qué opinas?