UE advierte a Mark Zuckerberg por manipulación de información en Meta

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió este miércoles a Mark Zuckerberg por el aumento de información manipulada en Meta, responsable por las redes sociales Facebook e Instagram.

«Hemos tenido conocimiento de informes sobre un número significativo de deepfakes y contenido manipulado que circularon en su plataforma y algunos que todavía aparecen en línea», señaló Breton en su carta.

Por eso, invitó a Zuckerberg «a informar a mi equipo sin demora sobre los detalles de las medidas que ha tomado para mitigar estos deepfakes».

En la víspera, Breton había enviado una carta a Elon Musk advirtiéndole sobre la desinformación que circulaba en su red social X después del ataque realizado el sábado por el grupo islamista palestino Hamás en Israel.

Lea también: La nueva sentencia de Escarra ¿Será verdad que va por las primarias? por Ángel Alberto Bellorín

A Zuckerberg, Breton señaló que «luego de los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra Israel, asistimos a una aumento de contenidos ilegales y desinformación que se difunden en la UE a través de determinados plataformas».

Por eso, le pidió que se mantenga «muy atento».

Breton recordó que la Ley de Servicios Digitales requiere una acción «oportuna, diligente y objetiva» contra contenidos ilegales, y la necesidad de una mitigación «proporcionada y medidas efectivas».

«Lo invito urgentemente a que garantice que sus sistemas sean eficaces. No hace falta decir que también esperamos que contacte las autoridades policiales pertinentes y con Europol».

Como a Musk, Breton concedió a Zuckerberg un plazo de 24 horas para informar sobre las medidas adoptadas para evitar la circulación de desinformación o información manipulada.

Con información de AFP

¿Qué opinas?