La aldea de los vampiros | Relatos del lado oscuro

La aldea de los vampiros. Relatos del Lado Oscuro nos trae un caso escalofriante, de brujos o criaturas en busca de presas.

La aldea de los vampiros.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube
La aldea de los vampiros
La aldea de los vampiros

El «vampiro» en su primitiva definición evoca a un cadáver que en la creencia popular succiona la sangre de los vivos y la ingresa a su propio cuerpo inerte. La primera vez que se da a conocer lo que significa «vampiro» es en un informe del oficial austriaco, sobre un caso sobre esta creencia. El título de su informe equipara un fonema serbio pronunciado por él en alemán como «vampyr», el cual iguala a la palabra alemana «blutaussaugers (sanguijuela/chupasangre)».

En entonces a la primitiva definición de Calmet (1746) es posible diferenciar a los «vampiros» de otros monstruos de la fantasía con sed de sangre que se han descrito como tales en los tratados de Summers (1960[1928]) y Beresford (2008): Ekimmus, Lilitús, Lamias, Striges, draugrs, brujas, redivivos, brucolacos, Jiang Shi, Ghouls, etc.

En la cultura sumeria existió la creencia en los Ekimmus, demonios y espíritus de personas fallecidas, que en los desiertos succionaban la sangre de las personas. Estas figuras se pueden entender metafóricamente como representación de la deshidratación en los desiertos que provocaban la muerte. En ningún caso se creía en la facultad de los Ekim-mus para ingresar la sangre succionada de otros en sus propios cadáveres.

En las antiguas Babilonia y Jerusalén se tuvo la creencia en Lilitú o Lilith, un demonio femenino, que devoraba y succionada la sangre de los recién nacidos. Posiblemente Lilith fuera una representación de las enfermedades inexplicables que atacaban a los bebés y les provocan la muerte, como el síndrome de muerte súbita del lactante. Tampoco hay evidencia de que la sangre, que se creía Lilith succionaba, ingresaba a ningún cadáver.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?