«Estados Unidos celebra el anuncio de los representantes de Maduro y de la Plataforma Unitaria de retomar las negociaciones en Barbados».
Así lo manifestó el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, en un breve comunicado.
El anuncio lo hizo la embajada de Noruega, a través de las redes sociales de su embajada en México, donde destaca que las conversaciones se reanudarán en el punto en que quedaron cuando se firmó el memorando de entendimiento.
«Estados Unidos acoge con satisfacción el anuncio de los representantes de Maduro y la Plataforma Unitaria de reanudar las negociaciones lideradas por Venezuela en Barbados. Junto con socios de ideas afines y otros amigos de Venezuela, Estados Unidos continuará sus esfuerzos para unir a la comunidad internacional en apoyo del proceso de negociación liderado por Venezuela», publicó el Departamento de Estado.
Lea también: Oficialismo y oposición retoman el diálogo este 17 de octubre en Barbados
Suavizar las sanciones
Por otro lado, Estados Unidos también reafirmó su compromiso de suavizar las sanciones impuestas a Venezuela, bajo la condición de que maduro implemente reformas que conduzcan a la celebración de elecciones justas el próximo año.
Una fuente estadounidense informó a la agencia EFE que la política del Gobierno de Biden se mantiene y la prioridad sigue siendo el levantamiento de sanciones a cambio de que el Ejecutivo haga reformas democráticas, algo que cobra mayor importancia a medida que se acercan las elecciones presidenciales de Venezuela programadas para 2024.
Sin embargo, la misma fuente aclaró que no se ha llegado a ningún «acuerdo» desmintiendo así la información publicada este lunes por el diario The Washington Post, que citaba a dos fuentes conocedoras de las conversaciones.
Según el diario estadounidense, los gobiernos de Biden y Maduro había llegado a un trato por el que Washington aliviaría las sanciones relacionadas con la industria petrolera de Venezuela a cambio de que Caracas permitiera la observación internacional en las elecciones presidenciales de 2024.
De acuerdo a The Washington Post, está previsto que dicho acuerdo se anuncie mañana martes después de una reunión en Barbados entre el Gobierno venezolano y la oposición con el objetivo de reanudar el diálogo político, congelado desde hace 11 meses.
Al respecto, la citada fuente estadounidense dijo que las conversaciones «clave» se están llevando a cabo entre el Gobierno y la oposición, y no entre la Administración de Maduro y la de Biden.
«Nuestra participación se debe al hecho de que existen sanciones estadounidenses sobre Venezuela y la política que hemos adoptado es que aliviaremos las sanciones en respuesta a pasos concretos hacia elecciones competitivas«, subrayó la mencionada fuente.
Janet Yucra
Con información de Efe